top of page

Como Tener una Mejor Noche de Sueño



Dormir es algo que muchas personas han dado por seguro y lo han tomado a la ligera, esto es un grave error ya que el descanso tiene una gran importancia.



Primero tener una mala calidad de sueño nos afecta considerablemente en nuestra actividad diaria principalmente porque estamos cansados pero también nos afecta a la hora del apetito ya que nos lo aumenta y lo hace incrementando nuestra atención/deseo de consumir alimento bastante densos en calorías (Pizzas, Panes, Dulces, Postres, Hamburguesas etc.) lo que es un problema si queremos perder peso o si queremos mantenerlo, incluso puede afectar nuestra percepción al tamaño de las porciones de los platillos de comida.






También se ha visto que dormir menos de 6 horas al día resulta en una perdida mayor de masa libre de grasa y manteniendo una mayor cantidad de grasa corporal y esto se ha visto que ha ocurrido en tan solo un día de mal sueño.





Básicamente cuando no dormimos bien:



  • Estamos cansados y nos movemos menos (Quemamos menos calorías).

  • Queremos comer mas comida alta en calorías.

  • Las porciones de los platillo se ven mas pequeñas.

  • Perdemos masa libre de grasa y nos quedamos con la grasa.

  • Vivimos menos.


Por este motivo debemos encontrar maneras y estrategias de optimizar estas horas que tenemos al dormir.



Ten una rutina.



Al tener una rutina en nuestro cuarto acondicionamos a nuestro cuerpo a relacionar este lugar con el sueño.



Esto va ayudarnos a poder quedarnos dormidos con mayor facilidad, con esto me refiero a que debemos tener ciertos hábitos que nos hagan relacionar a nuestro cuarto como un lugar para descansar.


  • Cepillarnos los dientes justo antes de dormir.

  • No ver la televisión, computadora o el celular en este lugar.

  • Evitar consumir alimentos.

  • Arreglarlo de tal manera que nos haga sentir cómodos.

  • Tiene que ser un lugar que nos ayude a reducir el estrés.



Duérmete a la misma hora cada noche.



Nuestro cuerpo disfruta de tener algún tipo de rutina cotidiana y es igual de cierto a la hora de dormir.



Si estamos acostumbrados a dormirnos y despertar a la misma hora en la mayoría de la semana va a ser mas sencillo descansar de mejor manera, cuando hacemos esto se aumenta la producción de ciertas hormonas durante el día como la serotonina y la melatonina lo que es algo bueno.



Lo mismo sucede con el hambre ya que si comemos en el mismo horario la grelina va a ser incrementada en producción en estos horarios y si comemos en todas horas vamos a tener hambre a todas horas, lo mismo sucede con el sueño.


Cuidado con la tecnología.



Los celulares, televisores, computadoras y básicamente todo lo que tenga una pantalla genera algo conocido como luz azul la cual interfiere con nuestro sueño.



Esta luz le hace creer al cuerpo que todavía es de día y que no es hora de dormir por lo que esto se ve afectado bastante, esta es parecida a la luz que estamos expuestos durante el día por lo que este resultado tiene sentido.



Si queremos evitar esto debemos eliminar nuestro contacto con estos dispositivos 2 horas antes de dormirnos para que dejen de tener este efecto o conseguir unos lentes especiales que bloquean esta luz.



Administra tu ultima comida.



Al tener una cena muy grande y pesada nuestro cuerpo tiene que trabajar mucho mas para digerirla lo que interfiere con lo que queremos hacer que es dormir.



No es que tener una comida en particular en la noche sea malo en si o que nos haga ganar peso (Es un mito popular) pero si la tenemos justo antes de dormir vamos afectar esto de gran manera por lo que debemos tener esto en cuenta incluso si nos dormimos fácilmente porque esto no significa que estamos descansando ya que nuestro cuerpo esta trabajando para digerir la comida tan grande que acabamos de consumir.



Por este motivo se recomienda tener nuestra ultima comida del día unas 2-3 horas antes de dormir para tener tiempo de digerirla y esto depende de que tan grande sea,




Cuida tu consumo de cafeína.



La cafeína es un estimulante lo que quiere decir que nos provoca movernos mas al darnos mas energía lo que es un problema si queremos dormir por obvias razones.



Por ser un estimulante es mejor consumirla en la mañana ya que esta deja nuestro cuerpo en un tiempo largo, puede llegar a tardar entre 6-9 horas en abandonar nuestro sistema por lo que si la consumimos a las 8 de la noche es casi seguro que nuestro sueño va a sufrir.



Pasa lo mismo con lo mencionado en el punto anterior si vamos a dormir pero no descansar ya que nuestro cuerpo va a seguir "Despierto" incluso si cerramos los ojos y nos dormimos lo que significa que cuando nos despertemos vamos a seguir cansados.



La cafeína no es mala para nosotros e incluso tiene muchos beneficios pero su consumo debe ser en la mañana y no debe ser todos los días ya que vamos a generar una tolerancia a ella y sus efectos van a ser eliminados por completo, si esto llega a pasar debemos pasar 1-2 semanas sin consumirla para poder siguiendo sintiendo sus efectos.




No te ejercites muy cerca de tu hora de dormir.



El ejercicio es bueno para nosotros en todos los sentidos pero debemos saber cuando hacerlo, no hay diferencia si nos ejercitamos en la mañana o en la tarde en términos de sus efectos (Puede que en la tarde sea un poco mejor) pero si lo practicamos muy cerca de la hora de dormir puede interferir con esto.



Se da esto porque el ejercicio nos incrementa la adrenalina y otras hormonas estimulantes lo que por su naturaleza no nos va a permitir descansar bien o casi nada dependiendo de la intensidad de este.



Esta no es razón para dejar de ejercitarnos pero si este nos pasa a nosotros entonces es buena idea intentar cambiar nuestro horario si es que tenemos la posibilidad, también hay que tener en mente que esto no sucede para todos pero si llega afectar a un porcentaje de la población.



El descanso es de mucha importancia no solo para nuestra actividad diaria sino también para nuestra calidad de vida por lo que debemos de tenerlo en la misma categoría de importancia que la alimentación y el ejercicio ya que realmente nos puede afectar bastante.




 
 
 

Comments


bottom of page