top of page

¿Cuál es la mejor Dieta para Perder Peso?



Existen muchas distintas y es muy seguro que van a surgir mas en el futuro, cada una nos dice con 100% de seguridad que "Es la mejor para perder peso" pero ¿Cuál es la mas efectiva?



La verdad es que tener tantas opciones puede parecer como algo positivo pero este no es el caso en esta ocasión porque al haber tantas es muy probable que terminemos abrumados por no saber cual escoger lo que va a generar que terminemos escogiendo una que parece ser la adecuada y no serlo pero también puede que no elijamos ninguna.



¿Cuál es la mejor? ¿Cómo escoger la mejor para mi? ¿Acaso importa?



Veamos cual es la mejor en verdad.



Dieta Keto.



Esta dieta se caracteriza por su consumo alto de grasa extremadamente baja en carbohidratos.


  • 60-70% de grasa.

  • -10% de carbohidratos.

  • Lo restante de proteína.


Al hacer esto nuestro cuerpo va a cambiar a la glucosa por los cuerpos cetónicos para utilizarlos como fuente de energía pero esto no quiere decir que vamos a perder mas grasa.



Una ves que esto ocurre estos cuerpos cetónicos nos "Pueden" ayudar a controlar el hambre al reducirla, la cuestión es que esto varia bastante entre cada persona ya que esto sucede para algunos y para otros no.



En pocas palabras nos ayuda a reducir nuestras calorías y a no tener hambre pero hasta ahí.


Ayuno Intermitente.



En este protocolo consumimos nuestras calorías en un horario especifico estando en ayunas en el tiempo restante.



El mas famoso es el 16/8 donde durante 16 horas del día no comemos nada y en las 8 restantes si comemos generalmente dos comidas.



También existen otros:


  • 5/2: En dos días no consecutivos reducimos nuestras calorías totalmente o solo comemos el 25% mientras que en los otros 5 comemos a mantenimiento.

  • Dieta del guerrero: Comemos todas nuestras calorías en una sola comida.

  • Otros donde el tiempo de alimentación varia.



Su mas grande beneficio a la hora de perder peso es que nos ayuda a tener mas volumen en menos comidas lo que no "Puede" hacer sentir mas saciados y con menos hambre pero hasta ahí.




Dieta Mediterránea.



Esta cuenta con un consumo menor de alimentos procesados como carnes, carbohidratos, aumentando la ingesta de productos vegetales, proteína magra, cereales integrales y grasas monoinsaturada.



Ejemplos:


  • Pollo.

  • Pescados.

  • Nueces.

  • Frutas.

  • Verduras.

  • legumbres.

  • Aceite de oliva.


Que se excluye:


  • Carnes Rojas.

  • Carbohidratos simples.

  • Mantequillas, aderezos, salsas.

  • Huevos.

  • Comida Divertida.


Estos alimentos al tener pocas calorías y darnos mucho volumen al mismo tiempo nos ayuda a no tener hambre o a comer menos básicamente.



Dieta alta en carbohidratos.



En este tipo de alimentación nuestro consumo de este macronutriente es relativamente alto generalmente entre un 50-60% o mas de nuestras calorías de mantenimiento.



Es muy popular en atletas de alto rendimiento por la cantidad tan grande de ejercicio que realizan, este consumo alto se debe a que el papel principal de los carbohidratos es el de darnos energía (Aquí los carbohidratos simples son bienvenidos).



Para los atletas el consumo generalmente utilizado puede llegar hasta 12 gr por kilo de peso corporal como los de resistencia, por ejemplo muchas personas van a ver todos sus beneficios consumiendo entre 3-5 gr x kilo algo que si hacemos mucha actividad física irnos al rango mas alto nos va ayudar bastante.



Nos ayuda a perder peso si consumimos en su mayoría carbohidratos complejos ya que nos hacen sentir menos hambre por ser muy saciantes.



Dieta vegana.



Aquí nuestro consumo de productos de origen animal es reducido completamente dejando a la base de nuestra alimentación de plantas.



Variantes:


  • Lactovegetariana: Se pueden consumir algunos productos lácteos.

  • Lactoovovegetariano: Se puede agregar lácteos y huevos.

  • Semivegetariana: En su mayoría se consumen alimentos de origen vegetal pero se puede consumir pollo, huevos, pescados, lácteos.

  • Pescetariana: Se pueden consumir mariscos.


Hay un problema con esta dieta y es la deficiencia de ciertos nutrientes como:


  • Proteína insuficiente.

  • Hierro.

  • Calcio.

  • Vitamina B12.

  • Vitamina D.

  • Yodo.

  • Zinc.


Al ser nuestro consumo de alimentos de origen vegetal es complicado consumirlos en exceso pro su volumen alto y calorías bajas (Nos ayuda a comer menos).


Dieta Carnívora.



Como su nombre lo indica en esta dieta solo consumimos alimentos de origen animal como pollo, pescado, carnes rojas, huevos etc.



Nos puede ayudar en gran medida como una dieta de eliminación donde excluimos ciertos alimentos FODMAPS que pueden causar inflamación estomacal, al reintroducir estos uno por uno podremos identificar cual o cuales son los causantes de estos síntomas.



Un problema obvio es que vamos a tener muchas deficiencias en nutrientes esenciales por la exclusión de alimentos como las frutas, verduras, cereales integrales y la fibra que es muy beneficiosa para tener un estado de salud optimo.



Al ser su consumo en proteína solamente es muy complicado comer en exceso ya que este es el macronutriente mas saciante de los tres lo que con el tiempo nos va a llevar a comer menos y a perder peso.


Dieta Paleolítica.



Aquí solamente consumimos alimentos que se encontraban en esta época de la historia como:


  • Carnes magras.

  • Frutas.

  • Verduras.

  • Semillas

  • Todo lo que se podría consumir cazándolo y que no requiere ser procesado.



La razón por la que solo podemos consumir estos alimentos es para regresar a una alimentación mas natural y similar a la de nuestros antepasados, esto por el consumo tan presente de alimentos alta mente procesados en la actualidad.



Como la dieta mediterránea es muy difícil comer de mas de estos alimentos por lo que perder peso va a ser el resultado ya que estamos comiendo menos.


La Respuesta es.



Escoge la que puedas seguir sin sentirte tan restringido esa es la respuesta, una ves que tengamos cubierto dos requerimientos claves:



  1. Consumir las calorías adecuadas para nuestro objetivo.

  2. Consumir la proteína suficiente.



Todo lo demás depende de nuestra preferencia y circunstancias, es como lo dice Lyle McDonald una ves que tenemos estos dos entonces lo que falta no hace mucha diferencia, esa es la respuesta a esta pregunta.



Cualquier Dieta que nos ayude a comer menos sin sentirnos miserables es la mejor para nosotros, por esta razón debemos buscar y probar hasta encontrar a la que NOSOTROS podemos seguir.



Una ves que la encontremos algo importante a considerar es que no debemos creer que va a funcionar para todos de manera igualitaria que es un error que muchos cometen (Esto no lo podemos olvidar).




 
 
 

Comentarios


bottom of page