El ejercicio no es bueno para perder peso
- juliocesarcpy
- Apr 24, 2022
- 4 min read
Cuando queremos perder esos kilos extra lo queremos hacer por medio del ejercicio pero la verdad es que esto no es muy efectivo por distintas razones.
La mentalidad incorrecta.
La primera es que al tener esta mentalidad de que el ejercicio es solo para perder peso vamos a terminar saboteando nosotros mismos, el motivo es porque terminaremos creando algo conocido como "Bulimia del ejercicio", esto básicamente es cuando utilizamos al ejercicio como una manera de compensar cuando comemos de mas en una ocasión o como permiso para poder comer lo que nunca es bueno.
Al mismo tiempo es vamos a incrementar en una gran medida nuestras posibilidades de recuperar el peso que perdimos porque solo vemos al ejercicio como una herramienta para quemar calorías y no lo hacemos parte de nuestro estilo de vida algo que es necesario para tener éxito en esto.
No quemas tantas calorías como piensas.
Aunque parezca difícil de creer la verdad es que el ejercicio no quema la cantidad de calorías que creemos o que nos gustaría, por ejemplo en un estudio se quiso encontrar la cantidad de calorías quemadas en una sesión de pesas PMID: 30768553.
Los participantes realizaron una rutina de 7 ejercicios de 12 repeticiones con un 70% de su 1RM, al finalizar el estudio se encontró que el gasto energético fue de:
Hombres: 160
Mujeres: 90
Esta no es una cantidad muy grande y en realidad es patética si tenemos en cuenta que podemos consumir ese numero de calorías bastante rápida solo hace falta comer la mitad de una dona para eso.
Esto contando el efecto de calorías quemadas después del entrenamiento que sucede al terminar la sesión de pesas, este si es real pero ha sido exagerado mucho, la verdad es que esta cantidad va a ser entre 9-11% de lo que quemamos en la sesión durante 1-2 días PMID: 17101527 lo mismo sucede con los entrenamientos HITT.
Si hacemos la ecuación siguiendo esta cantidad el numero de calorías quemadas después del ejercicio va a ser 50 calorías extra a lo mucho lo que no es considerable.
Otro problems es que podemos tener una confianza falsa debido a que esta creencia nos puede hacer consumir de vuelta las calorías que quemamos en la sesión o en muchas ocasiones mas haciendo que eliminemos completamente lo que acabamos de hacer.
Por esta razón no debemos creer que tenemos "Permiso" de comer mas solo porque hacemos ejercicio, si solo haces una hora esto equivale a 4% de nuestro día por lo que lo que hacemos en las 24 horas importa mas para la mayoría.
Es muy posible que termines compensando moviéndote menos.
No porque nos ejercitemos en una parte del día significa que nuestro gasto energético va aumentar o que nuestro metabolismo va a ser mas rápido.
El motivo es que nuestro cuerpo puede compensar moviéndose menos ahorrando energía o quemando menos calorías.
Este se conoce como el modelo de compensación energética y es bien documentado que ocurre, en pocas palabras cuando somos muy activos físicamente en una parte del día nuestro cuerpo se va a encargar que quememos menos en otra parte.
Un ejemplo de esto es que estemos cansados y que acabemos moviéndonos menos ya sea al estar sentados mas tiempo, dando menos pasos, estar mas recargados al en las paredes y es posible que nuestros órganos se haga mas eficientes para realizar sus funciones (Gastan menos calorías).
Esta compensación es en promedio de un 28% pero puede variar de persona a persona y lo curioso es que en personas con sobrepeso u obesidad esto puede llegar a ser un 48% lo que si es un porcentaje importante PMID: 34453886.
No cambias tu estilo de vida.
Esto va de la mano con los puntos anteriores ya que si solo vemos al ejercicio como una manera de quemar calorías lo que nos va hacer perder peso (Algo que no es muy efectivo) quiere decir que cuando lleguemos a nuestra meta si es que lo conseguimos acabaremos recuperándolo todo.
Si no estamos dispuestos a cambiar TODO nuestro estilo de vida vamos a fracasar por lo que no debemos intentar perder peso en primer lugar si este es el caso.
Al ver las características de lo que si lograron perder peso sin recuperarlo podemos observar que estas son muy similares, uno que se ve muy seguido es tener una nivel alto de actividad física y ejercicio Marie Spreckley, Jaap Seidell & Jutka Halberstadt (2021).
Los hábitos que te ayudaron a perder peso son los que te van a permitir no recuperarlo así de simple.
Sus verdaderos beneficios.
Esto no quiere decir que el ejercicio no sirva porque aunque puede ser no muy útil a la hora de perder peso es mas efectivo para no ganarlo o recuperarlo.
La razón es que nos va a permitir perder el tipo de peso correcto que es la grasa, sin el vamos acabar perdiendo masa muscular lo que nunca es bueno, prácticamente el ejercicio nos va ayudar a perder el peso que realmente queremos perder.
Otro es que nos puede ayudar a responder mejor a nuestras sensaciones de hambre y saciedad, esto significa que nos ayuda a controlarlas.
Por ejemplo en un estudio se encontró que los individuos que eran mas activos físicamente comían mas pero consumían la cantidad adecuada de calorías para su cantidad de actividad, al contrario los que eran sedentarios también consumían el mismo numero de calorías pero como no las quemaban tenían un peso y un % de grasa mayor PMCID: PMC6164815.
En pocas palabras entre mas sedentarios somos mas hambre vamos a tener y menos saciedad las comida nos va causar lo que va a llevarnos a ganar peso convirtiéndose en un ciclo vicioso.
Por ultimo el ejercicio nos ayuda a tener un estilo de vida optimo.
Regula el azúcar en la sangre.
Reduce nuestro colesterol LDL.
Previene y combate la osteoporosis.
Nos ayuda con la depresión.
Muchos mas.
Conclusiones.
El ejercicio es para mejorar nuestra calidad de vida no para perder peso solamente.
#sobrepeso #perdergrasa #perderkilos #perderbarriga #perdidadepeso #perdidadegrasa #perderkilos #grasa #grasacorporal #ejercicio #ejerciciofisico #ejercitate #efectorebote #blog #blogger #blogs #articulo #articulos #fitness #fightforitofficial
ความคิดเห็น