¿El estrés te hace ganar peso?
- juliocesarcpy
- Feb 6, 2022
- 4 min read
La verdad es que no por si solo el estrés no nos hace ganar peso pero si puede llegar a contribuir indirectamente, esto porque se ve involucrado en ciertos mecanismos que provocan que ganemos peso.
Como ganamos peso.
Lo que determina si ganamos/perdemos/mantenemos nuestro peso es el balance energético o mejor dicho la cantidad de calorías que consumimos y quemamos el día a día, si comemos mas de las que quemamos ganamos peso, si quemamos mas de las que comemos perdemos peso y si quemamos las mismas que comemos lo mantenemos.
Esta es la única manera en la que podemos ganar peso NINGUNA HORMONA, ENFERMEDAD, MEDCAMENTO, ALIMENTO O BEBIDA causa esto pero si pueden influir un poco, por ejemplo la hormona Leptina es la encargada de la saciedad y la Grelina se encarda de hacernos sentir hambre y estas dos pueden verse afectadas en distintas circunstancias en especial la leptina cuando estamos en déficit .
Cualquier aspecto que se vea involucrado en hacernos ganar peso va a hacerlo afectando este balance únicamente.
Como contribuye el estrés (Retención de agua).
Hay algo muy común que sucede cuando tenemos un nivel alto de estrés y es que normalmente el día siguiente puede que en la bascula salga que ganamos 1-2 kilos o mas, esto es porque el cortisol (La hormona que genera el estrés), esta afecta a los receptores que tenemos del sodio haciendo que retengamos agua, en pocas palabras cuando estamos estresados crónicamente el sodio de nuestro cuerpo va a unirse con el agua lo que va a llevar que la retengamos pesando mas el día siguiente.
Esto lo podemos ver también cuando tenemos alguna infección ya que una respuesta para combatir esto es la inflamación y a que retengamos agua, por esta razón es muy normal ganar unos kilos de una día a otro cuando estamos resfriados por ejemplo.
Otro aspecto que ocasiona esto es el ejercicio físico, cuando nos ejercitamos ocasionamos rupturas en nuestras fibras musculares mejor conocido como el daño muscular, sucede lo mismo que las infecciones ya que la inflamación va a ocurrir como una respuesta para arreglar esto es normal, esto no significa que la inflamación sea mala para nosotros de lo contrario es necesaria si queremos obtener la adaptación deseada del ejercicio, si esto no ocurre no vamos a obtenerla (El problema es cuando es crónica).
Esto no significa que ganamos grasa y esta retención va a desaparecer en unos días por lo que no debemos preocuparnos si la bascula dice que ganamos unos kilos de un día a otro, este es el motivo por la que pesarse todos los días o al menos 4 es una buena idea ya que podremos sacar el promedio de esto para ver lo que en realidad esta pasando.
Como afecta al hambre/Saciedad.
Como se dijo al inicio tenemos dos hormonas "Principales" que se ven involucradas en que tanto consumimos la Leptina (Saciedad) y la Grelina (Hambre), cuando tenemos una cantidad elevada de estrés es normal que sintamos una necesidad de comer alimentos altos en calorías especialmente por ser comida reconfortante, esto puede ser porque queremos sentirnos mejor y muchos lo hacemos alimentarnos con comida que sabe bien.
La Leptina es conocida como la hormona de la dieta ya que esta directamente comunicada con el hipotálamo diciéndole que tanta grasa tenemos y que tanto estamos comiendo, una ves que perdemos peso dejamos de producirla haciendo que otras hormonas como la Grelina se vea afectada ocasionando que sintamos mas hambre de lo de costumbre PMID: 22579988.
Si combinamos esto la saciedad reducida, el hambre incrementada, el desea de consumir alimentos que sepan muy bien que tienen muchas calorías y que son muy fácil de comer en exceso entonces es comprensible que el estrés nos pueda hacer que ganemos peso.
Lo curioso es que para unas personas sucede lo contrario que dejan de consumir alimentos en general o se olvidan de comer por raro que suene, no se sabe porque ocurre esto pero una posible explicación que se dio en el estudio anteriormente mencionado es que.
Cuando un individuo tiene un sistema adaptable y flexible que es lo suficientemente sensible como para cambiar su secreción de leptina en respuesta al estrés, ese individuo puede no caer presa del impulso de consumir alimentos reconfortantes. Cuando el sistema no responde, lo que significa que la secreción de leptina en respuesta al estrés es baja, se puede desencadenar el consumo de alimentos reconfortantes.
Esto quiere decir que algunas personas responden de manera distinta al estrés y hasta ahora no se sabe cual es la razón.
El sistema de recompensa.
Este hace referencia a que tanto gusto o recompensa sentimos al consumir algún alimento en particular y el cortisol lo puede llegar afectar en especial a la dopamina haciendo que tengamos una recompensa mayor a los alimentos altos en calorías (Los que saben bien).
En un estudio se vio que el estrés crónico esta fuertemente ligado con el aumento en el consumo de alimentos afectando al hipotálamo y a la dopamina haciendo que disfrutemos mas de la comida PMID: 17543357.
Esto puede ser un contribuidor a la epidemia de la obesidad en crecimiento que estamos viendo actualmente no solo por la facilidad que tenemos para conseguir estos alimentos sino el ambiente en el que nos encontramos todos los días de la semana, este se ve lleno de situaciones estresantes que tenemos que enfrentar todo el tiempo no solo en el trabajo sino en nuestra vida diaria (Social, familiar etc.) como lo describieron los autores de el estudio anterior.
Nos hace comer mas en general.
En pocas palabras el estrés nos hace comer mas de alimentos que saben bien y estos desafortunadamente tienen muchas calorías al mismo tiempo estos son muy sencillos de consumir en exceso lo que es el problema.
Al final del día el estrés no nos hace ganar peso por si solo pero puede llegar a contribuir involucrando a ciertas hormonas lo que puede llevar a terminemos consumiendo mas calorías.
Todo esto lo podemos reducir así:
Un estrés alto nos hace ganar peso pero esto es solo es por la retención de agua.
Nos afecta en nuestra saciedad y el hambre.
Para algunos les aumenta su deseo de consumir alimentos altos en calorías.
En ocasiones puede causar que se nos olvide comer.
Incrementa el sistema de recompensa de las comidas.
La única manera de ganar peso es consumir mas calorías de las que quemamos el estrés puede influir pero no es la causa.
Comments