El papel de la Genética en la obesidad.
- juliocesarcpy
- Apr 17, 2021
- 6 min read
Algo que muchos de nosotros no queremos aceptar es el papel que juega la genética en los distintos aspectos de nuestra vida y aunque es cierto que culpar a la genética no es una excusa si no conseguimos conseguir nuestros objetivos esta presenta una ventaja real, en este caso vamos a centrarnos en la "Perdida de peso" y como este componente se ve afectado.
Empecemos por la perdida de peso, todos conocemos a individuos que parecen poder comer todo lo que quieran y no ganar peso, esto ha generado que algunos investigadores hayan decidido intentar encontrar la razón de que esto ocurra uno de ellos fue James Levine en 1999 donde alimento a un grupo de 18 participantes con 1,000 calorías adicionales a las que necesitan para mantener su peso de una duración de 8 semanas con el objetivo de ver que sucedía con el peso de los individuos involucrados en el experimento, lo que se encontró fue que la ganancia de peso de cada uno vario de manera considerable algunos terminaros ganando 0.36 y otros 4.23 kilos lo que representa una gran diferencia, lo que se observo en el estudio fue que su N.E.A.T se incremento hasta el punto de que lograron negar casi por completo este exceso energético.

Siendo el N.E.A.T todos los movimientos involuntarios que realizamos durante el día como arreglar nuestra postura, mover las manos cuando hablamos, sacudir la cabeza al escuchar música etc., este aspecto de nuestro metabolismo es el mas variable entre dos personas ya que cada uno de nosotros responde distinto a este.
Esto se ha encontrado en distintos estudios parecidos como el anterior lo que ha echo deducir a los científicos que esta es una razón de que existan personas que parecen ser resistentes a la perdida ganancia de peso.
Lamentablemente lo puesto parece ser cierto ya que parece ser que para algunos nuestro cuerpo se adapta cuando reducimos nuestras calorías, cuando queremos perder peso tenemos que crear un déficit calórico lo que significa quemar menos calorías de las que necesitamos para mantener nuestro peso pero como se menciono antes esto es mas "Sencillo para algunas personas que otras", cuando comenzamos este proceso en general podemos peso de manera relativamente fácil pero esto no dura para siempre, después de un tiempo vamos a perder menos peso esto sucede porque nuestro cuerpo va a comenzar a adaptarse para evitar que sigamos perdiendo peso esto es algo normal que realmente no podemos evitar completamente lo podemos disminuir pero no al 100%, el problema sucede que esto suele pasar con una rapidez mayor en distintos individuos, generalmente esto suele pasar cada 6-8 semanas después de esto tenemos que disminuir nuestras calorías de nuevo para seguir perdiendo peso pero no en todos los casos ya que existen personas que parece que esto no suele pasar, para ellos perder peso es sencillo y no representa un gran problema pero para otros todo el proceso es mas complicado.
Otra característica particular es que parece ser que para algunos de nosotros la sensación de recompensa que nos brinda la comida es mayor, básicamente que para muchos los alimentos son utilizados como "Zona Confort", un ejemplo de esto lo podemos ver en que cuando estamos en una situación de estrés hay personas que la sensación de antojo es mayor lo que causa que coman de mas y para otros es en lo ultimo que piensan, otro es que para algunos es normal olvidarse de realizar una comida en el día, algunos no realizar el desayuno funciona perfectamente pero para otros hacer esto no da resultados positivos lo que quiere decir que cada uno es diferente y hasta la fecha no se sabe la razón de que esto suceda.
Todo esto significa que dependiendo de como sea visto para algunos individuos su cuerpo cuenta con un metabolismo mas eficiente lo que significa que es mejor en conservar energía y en obtenerla por medio de los alimentos que consumimos.
Hormonas.
En términos hormonales también encontramos distintas diferencias en la población sobre todo en dos hormonas que se ven involucradas la Grelina ( Hormona del hambre) y la Leptina (Hormona de la saciedad),
La Grelina es producida por el estomago cuando este se encuentra vacío lo que genera que esta sea incrementada para que ingiramos alimentos y disminuye cuando el estomago esta lleno pero esta hormona se ve que es mayor en distintas personas generalmente en los que padecen obesidad, esto se ha visto en distintos estudios que se han realizado donde se encontró que básicamente algunas personas producen un mayor o menor nivel de Grelina lo que hace que exista una diferencia en la ingesta calórica.

Cuando hablamos de la Leptina esta es la encargada de regular nuestra saciedad después de una comida, esta hormona es controlada principalmente por el numero de células adiposas que tenemos, cuando consumimos una comida de gran volumen esta es secretada en menor cantidad lo que evita que sigamos comiendo y lo opuesto también sucede cuando estas células disminuyen en tamaño porque al hacerlo estas aumentan la producción de esta hormona con el propósito de que consumamos mas comida.
Algo contra prudente que se genera es que cuando comenzamos a ganar peso comenzamos a incrementar nuestra producción de leptina lo que causa que desarrollemos un tipo de resistencia a ella.
También se ha encontrado que esta hormona esta involucrada en la regulación de nuestro gasto energético, esto sucede ya que cuando comenzamos perder peso esta va disminuyendo y nuestro metabolismo va haciéndose lento como consecuencia debido a que la Leptina esta correlacionada con el hipotálamo diciéndole la cantidad de energía de reserva (Grasa) que tenemos en algún momento lo que significa que cuando perdemos peso tenemos menos grasa y por lo tanto nuestras células adiposas le mandan un mensaje al hipotálamo para que disminuya nuestro gasto energético.

Cuando hablamos de la obesidad se ha observado que las personas que sufren de este padecimiento tienen una combinación relacionado con la producción de estas dos hormonas principalmente, es decir que producen una cantidad mayor de Grelina y un nivel menor de Leptina lo que causa que nuestro cuerpo tenga que producir mas para que esta tenga el mismo efecto cuando sucede esto tendemos a comer de mas.
Células Adiposas.

Hemos estado hablando de estas células o adipocitos como también son conocidas en este articulo pero ahora vamos a centrarnos mas afondo en ellas, las células adiposas son las que conforman a nuestra grasa corporal tienen un peso de 10-200 micras su principal función es la de almacenar energía en forma de grasa.
-Adipocitos blancos:
Estos representan en la gran mayoría de individuos la mayora cantidad de adipocitos y son los que almacenan energía, tienen la característica de que son los que secretan a la Leptina.
-Adipocitos marrones:
Son los encargados de regular nuestra temperatura corporal utilizando la energía que consumimos transformándola en calor, con el paso del tiempo su numero va disminuyendo teniendo nosotros la gran mayoría de estos al momento de cuando nacemos.
Aquí encontramos como nos afecta la genética ya que algunos individuos tienen una cantidad mayor de adipocitos marrones comparado a los blancos, esto sucede para un numero disminuido de la población pero puede ser una de las razones de que algunos individuos sean mas resistentes a la ganancia de peso.
Generalmente el numero de células adiposas que tenemos no cambia a menos de que terminemos ganando una cantidad considerable de peso cerca del 15%, cuando ganamos peso estas células aumentan de tamaño pero esto no sucede para siempre ya que después de un tiempo va a verse obligado a crear nuevas células y cuando esto ocurre tenemos un GRAN problema ya que estas no pueden ser eliminadas lo que nos deja en una mala situación.
En esto encontramos una diferencia enorme entro todos debido a que cada uno de nosotros nace con un numero determinado y aunque es posible incrementarlo esto ya es consecuencia de nuestras decisiones/acciones, esto suma otro componente a que existan personas que sean predispuestas a ganar peso y la obesidad porque entre mas células adiposas tengamos mas "Facilidad" tenemos de esto.
Existen mas componentes que pueden tener efectos en este tema como la hormona tiroides-microbioma-absorción de nutrientes etc. pero estos que han sido mencionados son los que mas relevancia tienen en este tema específicamente hasta la fecha en el futuro puede que se descubran otros factores pero en la actualidad estos son los contundentes.
No todo depende de la Genética.
Aunque la genética sea un gran contribuyente no solo en la perdida/ganancia de peso sino en muchos componentes de nuestra vida pero esto no determina que estemos destinados ser de alguna manera, nosotros tenemos la decisión de como reaccionamos a estas ventajas que no tengamos solo significa que tendremos que poner una cantidad mayor esfuerzo y un cuidado superior a los pequeños detalles, puede que nunca seamos capaces de consumir todo lo que queramos sin cuidado, que tengamos que trabajar mas duro para obtener los mismos resultados que los demás cuando ellos requieran que apliquen el mismo trabajo, solo significa que vamos a batallar un poco mas pero al final del día cuando consigamos obtener nuestros objetivos todo va ser mas satisfactorio.
LA GENETICA CARGA EL ARMA DE LA OBESIDAD PERO LA RESPONSABILIDAD APRIETA EL GATILLO.
LAYNE NORTON.
Comments