top of page

Los Efectos negativos de la falta de sueño en la Perdida de Peso



Todos sabemos que tener una buena noche de sueño es algo crucial para tener un buen estado de salud ya que si no tenemos una buena calidad de este entonces podemos generar problemas como:


  • Presión arterial alta.

  • Problemas del corazón.

  • Enfermedades cardiovasculares.

  • Afecta a la reparación celular.

  • Perjudica al sistema inmunológico.



Todo esto es cierto en términos de salud pero cuando hablamos de perder peso no dormir tiene distintas consecuencias.



Anteriormente se tenia esta creencia que el descanso no jugaba un papel tan importante para la perdida de peso pero distintos estudios han demostrado que esto no es cierto llegando a los investigadores a declarar que tener una buena calidad de sueño es de igual importancia que el ejercicio y la alimentación.



En un estudio donde la duración de este fue de seis años quiso comprobar si existe una relación entre el tiempo reducido de sueño y la ganancia de peso.



"Investigar si la relación entre la corta duración del sueño y el posterior aumento de peso corporal está influenciada por la conducta alimentaria desinhibida."



Se separo a los participantes en tres grupos:


  1. De corta duración 6 o menos horas.

  2. Promedio 7-8 horas.

  3. De larga duración 9 o mas horas.


Se encontró que los individuos que descansaron 6 o menos horas tenían una mayor probabilidad de ganar peso.



"Los individuos que tenían un sueño de corta duración y una conducta alimentaria de alta desinhibición tenían más probabilidades de aumentar de peso y aumentar su circunferencia abdominal con el tiempo (P <0,05); sin embargo, los durmientes de corta duración que tenían un rasgo de comportamiento alimentario de baja desinhibición no tenían más probabilidades de aumentar sus indicadores de adiposidad que los durmientes de duración media."



Esto los llevo a concluir que "Observamos que tener un rasgo de comportamiento alimentario de alta desinhibición aumentó significativamente el riesgo de comer en exceso y aumentar de peso en adultos caracterizados por una corta duración del sueño. Esta observación es nueva y podría explicar las diferencias interindividuales en el aumento de peso asociadas con la corta duración del sueño."





También debemos considerar que nuestras hormonas se ven afectadas por esto en especial la Grelina y Leptina, se ha encontrado que la Leptina se ve comprometida cuando no dormimos lo suficiente, básicamente esta hormona deja de ser producida por nuestras células adiposas lo que ocasiona que nuestra saciedad después de una comida no ocurra tan rápido como antes, esto ocurre normalmente cuando perdemos peso pero al no dormir lo suficiente esto se va a incrementar.




En un estudio se encontró que esto ocurre en tan solo dos días de restricción de sueño no solo con la Leptina sino con la hormona del hambre la Grelina que también se encontró que esta se ve incrementada causando que tuvieran mas hambre y si combinamos estas dos hormonas que van a generar a que nuestra hambre se aumente y que nuestra saciedad en las comidas disminuya, una combinación no muy favorable.





De hecho el no dormir bien se ha visto que al no dormir bien el consumo de meriendas altas en calorías se es mayor, por ejemplo con tan solo una disminución de 125 minutos de en las horas de sueño se encontró que los participantes tuvieron una tendencia a consumir mas calorías por medio de estos alimentos:



"La restricción recurrente a la hora de acostarse puede modificar la cantidad, composición y distribución de la ingesta alimentaria humana, y dormir pocas horas en un entorno que promueve la obesidad puede facilitar el consumo excesivo de energía de los bocadillos pero no de las comidas."





Algo muy curioso que no consideramos es que la falta de sueño parece ser que nos hace perder mas masa libre de grasa (No solo Musculo) y conservar mas grasa cuando perdemos peso.



Esto es algo preocupante si tenemos en cuenta que realmente lo que queremos perder es grasa y no musculo, al no descansar lo suficiente ocurre lo opuesto.



En un estudio los investigadores sometieron a los 10 participantes a 14 días de una distinta restricción de sueño, la mitad solo durmió 5.5 horas por noche y el otro lo hizo 8.5 hrs.



Al finalizar el estudio los participantes terminaron perdiendo peso pero la fuente de esto fue distinta, para el grupo que solo durmió 5.5 hrs en promedio terminaron perdiendo el 60% de su peso proveniente de masa libre de grasa y al contrario los que si durmieron 8.5 hrs lograron perder 55% de grasa.



"La reducción del sueño disminuyó la fracción de peso perdido en forma de grasa en un 55% (1,4 frente a 0,6 kg con una oportunidad de sueño de 8,5 frente a 5,5 h, P = 0,043) y aumentó la pérdida de masa corporal libre de grasa en un 60% (1,5 vs. 2,4 kg, P = 0,002). Esto fue acompañado por marcadores de una mayor adaptación neuroendocrina a la restricción calórica, aumento del hambre y un cambio en la utilización relativa del sustrato hacia la oxidación de menos grasa."




Esto es un hallazgo bastante sorprendente si lo vemos del punto de vista de que muchos de nosotros no tenemos al descanso como una prioridad en nuestra vid diaria y todo esto se observo en un periodo de tiempo relativamente corto solamente 14 días.



La razón porque suceda estos parece ser que el cuerpo al no tener el descanso adecuado termina utilizando a los aminoácidos de la proteína que consumimos y de nuestros músculos así como los carbohidratos como fuente de energía dejando a la grasa sola cuando perdemos peso, esto tiene sentido si lo vemos de manera evolutiva ya que la grasa es la reserva de energía que tenemos y para nuestro cuerpo e mas importante que sigamos con vida comparado a que nos queramos ver bien por cualquier motivo, esto nos puede decir que también ocurra lo mismo si queremos ganar musculo ocasionando que terminemos ganando mas grasa al finalizar.





Conclusiones.


  • Dormir mal provoca mas aspectos negativos de los que creemos.

  • Hace que perdamos mas musculo que grasa al perder peso.

  • El no dormir lo suficiente provoca problemas a nuestras hormonas del hambre y la saciedad.

  • Si no descansamos lo adecuado causa que consumamos mas calorías sin darnos cuenta por medio de meriendas.

  • El sueño es tan importante como la alimentación y el ejercicio.

  • Dormir 7 horas como mínimo e altamente recomendado.

  • El sueño debe ser una prioridad en nuestra vida.

  • Hay que dormir mucho.

  • Dormir es bueno.






 
 
 

Komentar


bottom of page