¿Por qué es mas complicado para las mujeres perder peso?
- juliocesarcpy
- May 8, 2021
- 5 min read
Esto es un tema complicado ya que en general todos los principios se aplican de la misma manera para perder peso: Crear un déficit calórico, realizar algún tipo de entrenamiento resistido y consumir suficiente proteína todos estos son necesarios para poder lograr cumplir este objetivo pero también hay ciertas diferencias que hacen que la perdida de peso sea mas difícil en mujeres que en hombres.
Queman menos calorías en el Ejercicio.
Esto quiere decir que en la misma cantidad de tiempo las mujeres utilizan menos calorías cerca del 20-30% menos, esto puede que suceda por dos aspectos:
Tienen menos cantidad de masa muscular en promedio: Estos tienen un gasto energético en reposo que no es tan grande como se había estimado pero si puede llegar a jugar un papel interesante (1 Kilo de musculo gasta 10-12 calorías) sino que cuando los utilizamos estos requieren mas energía para recuperarse.
El peso corporal: Esto esta relacionado con el punto anterior ya que por lógica se requiere mas esfuerzo y energía para mover un objeto que tenga un mayor peso, los hombres tienden a tener un peso mayor.
Diferencias Hormonales.
Esta es otra diferencia que podemos ver sobre todo en dos hormonal principales la testosterona y los estrógenos.
La testosterona es conocida como la hormona masculina por una razón que los hombres producen cerca de 20-40 veces mas que las mujeres lo que contribuye a la cantidad de masa muscular que poseamos además de que esta ayuda a conservarla cuando perdemos peso, anteriormente se creía que esta hormona era "Necesaria" para ganar musculo y aunque es cierto esto es hasta un punto ya que al menos que te suministren una cantidad considerable que eleve tus niveles hasta una cantidad gigantesca este resultado no es tan visto.
Los estrógenos han sido clasificados como la "Hormona mala" por lo que generan dando las características femeninas por así decirlo pero la verdad es que esta hormona tiene mas aspectos positivos que negativos.
Hace que se generen mas glóbulos blancos ayudando al sistema inmunológico.
Ayudan a la recuperación muscular protegiendo a los músculos del daño que reciben por el entrenamiento (Por este motivo las mujeres en promedio se benefician de una frecuencia mayor).
Ayudan a mantener los niveles de colesterol bajos.
Protegen a los huesos y ayudan a la producción de colágeno.
En términos del entrenamiento esta hormona tiene su intervención al hacer que los músculos sean mas resistentes al daño muscular lo que genera que las mujeres necesiten mas trabajo para conseguir la adaptación adecuada.
Movilizan y pierden grasa de distinta manera.
La forma en que perdemos/almacenamos grasa es distinta, en general los hombres tienden a perder grasa de las extremidades y por ultimo en el área del abdomen, las mujeres lo hacen de manera inversa primero pierden grasa del área abdominal y por ultimo de la parte inferior, esto sucede por términos evolutivos ya que el cuerpo de la mujer es el encargado de dar a luz al bebe lo que genera que en la parte inferior del cuerpo como la cadera y la cintura necesiten tener mas reserva de energía (Grasa) para sustentar este proceso, en otras palabras las mujeres van a tener un abdomen marcado mas rápido y fácil que los hombres.
Otro aspecto a considerar es el flujo sanguíneo, este es un determinante a la hora de perder grasa porque hace que sea mas fácil a los adipocitos regresar a su punto de origen, cuando perdemos grasa esta es transportada por el torrente sanguíneo hasta ser utilizada en donde sea requerida, al tener un grado mayor de este es mas sencillo que esta sea regresada y que sea mas complicado perder grasa de una parte en especifica del cuerpo en este caso la parte inferior.
Tienen una cantidad mayor de receptores alfa que beta, esos receptores son conocidos como receptores adrenérgicos existen varios tipo de estos pero en general son conocidos dos tipos los beta y alfa, los primeros tienen la tarea de unirse a las hormonas adrenalina/noradrenalina para movilizar la grasa una ves que esta sea separada para ser transportada a donde tenga que ser utilizada, los receptores beta producen adenil ciclasa que hace que el ATP ( La moneda energética del cuerpo) se convierta en AMPc. una variación del ATP que básicamente genera que la lipolisis se detenga, en pocas palabras hace que la perdida de grasa se detenga, las mujeres tienen mas receptores alfa en la parte inferior del cuerpo lo que hace que sea mas complicado perder grasa en esta parte incluso se ha visto que el cuerpo puede "Mandar" parte de su grasa de la parte superior para la parte inferior lo que evita que se pierda grasa de esta, esto es resultado de la evolución ya que ocurre debido a que el cuerpo quiere tener la mayor posibilidad de tener al bebe en un ambiente optimo para la supervivencia.
La Adaptación Metabólica ocurre mas rápido.
Cuando empezamos a perder peso lo hacemos de relativamente fácil y rápida pero esto no ocurre por mucho tiempo a esto se le conoce como adaptación metabólica cuando nuestro cuerpo realiza adaptaciones para que esto deje de ocurrir, esto ocurre para que no fallezcamos en términos simplificados ya que perder peso es recibido por el cuerpo como hambruna.
Se ha visto que la leptina la hormona de la saciedad es la principal causante de esto ya que esta comunicada con el hipotálamo diciéndole que tanta grasa corporal tenemos y cuanto estamos comiendo en términos de calorías, cuando perdemos peso nuestras células de grasa disminuyen y al mismo tiempo la producción de la leptina va reduciéndose, en general esto es 20% mas rápido en mujeres que en hombres.
La leptina afecta a otras hormonas reduciendo su producción:
Testosterona.
Tiroides (Reduce el gasto energético).
Aumenta la Grelina (Hormona del hambre).
Aumenta la hormona del estrés (cortisol).
Incluso se ha visto que estas adaptaciones ocurren a nivel celular donde la mitocondria se vuelve mas eficiente para preservar energía, otra adaptación que se ve ocurre en el estomago donde se encuentran ciertas "Placas" que al ser presionadas le mandan al cerebro una señal de que esta satisfecho pero cuando perdemos peso estas comienzan a requerir mas volumen de comida para mandar la misma señal o en otras palabras estas placas no funcionan correctamente con el paso del tiempo.
Retienen mas agua.
Cuando perdemos peso nuestros niveles de estrés su ven aumentado de manera considerable y si le agregamos el que generamos con el ejercicio o nuestro estilo de vida podemos hacer esto peor.
Cuando retenemos agua nuestra perdida de peso se ve reducida cada ves mas, esto causa que creamos que no estamos avanzando y hace parece que la adaptación metabólica a ocurrido cuando esto no ocurrido, es cierto que esto pasa pero en promedio sucede cada 6-8 semanas, si estamos reteniendo agua puede generar que reduzcamos nuestras calorías mas y que aumentemos nuestra actividad lo que va hacer todo este proceso peor, las mujeres suelen sufrir mas de esto, incluso nuestro peso puede aumentar varios kilos de un día a otro hasta 5 o mas en algunos casos y que tanta reacción negativa tenga la persona al estrés.
Toda esta retención no es para siempre ya que si realmente estamos en déficit vamos a terminar perdiendo peso solo que va a ser mas lento, esta retención va a irse en algunos casos en un día eliminando el estrés donde auméntenos nuestras calorías a mantenimiento o un poco mas y dejemos el ejercicio (Tomemos un descanso) a un lado por un periodo de 1-3 días hace que esta retención desaparezca, estos son conocidos como "DIAS DE REALIMENTACIÓN" y no son días trampa que pueden causar mas problemas que bien.
Los mismos principios siguen siendo iguales pero existen diferencias que debeos considerar ya que estas complican la perdida de peso para las mujeres.
Kommentare