Como comer mucha azúcar y no ganar peso.
- juliocesarcpy
- 22 may 2021
- 6 Min. de lectura
Todo el mundo conoce a una persona que puede comer de todo y no ganar peso pero la mala noticia es que si no naciste con este "Talento" es muy probable que nunca seas parte de este grupo, esto ocurre por varios factores fisiológicos y lamentablemente la única manera de poder incrementar nuestro gasto energético es ser mas activos una realidad que muchas personas no quieren oír pero existe un método en que podamos comer mucho sin ganar peso por unos días, a esto se le conoce como "Carga de carbohidratos".
Esta técnica es utilizada por los atletas de alto rendimiento en especial los de resistencia para aumentar su rendimiento en la competencia, tiene la meta de incrementar a nuestros músculos de energía para la competencia mediante las reservas de glucógeno que son el combustible de los mismos.
Cuando realizamos algún tipo de ejercicio nuestras reservas son reducidas lo que causa ese dolor y cansancio que sentimos después de un tiempo, en esto los carbohidratos son de mucha importancia ya que estos son los responsables de proveernos de esta energía de manera inmediata debido a que son la fuente preferida de energía de nuestro cuerpo (La proteína y grasa no cumplen este papel de igual manera).
Los atletas que se ven mas beneficiados son los que practican una actividad superior a los 90 minutos, esto por la cantidad tan alta de energía que gastan en cada sesión (Por lo que pueden comer mucho).
En que consiste.
Este tipo de dieta se realiza unos días antes de la competencia en general 2-3 días antes debido a que este es el tiempo en que se recargan las reservas de glucógeno de los músculos esto depende de que tan reducida estén y de cada persona.
La ingesta de carbohidratos se incrementa de manera considerable desde 8 a 12 gr por kilo de peso corporal una cantidad bastante grande reduciendo nuestro consumo de grasa para que no interfiera con la absorción de los carbohidratos.
Un ejemplo de esto lo podemos ver de la siguiente manera:
Atleta de 60 kilos.
Ultra maratonista.
Ingesta de carbohidratos 9 gr x kilo.
3 Días antes de la competencia
Los carbohidratos ingeridos serian 720 gr.
Al realizar esta técnica este atleta va a tener una mejor oportunidad de tener un resultado optimo en su competencia al tener una mayor reserva de energía para utilizar cuando la necesite ayudando a no tener una fatiga considerable, por esta razón estos atletas tienen carbohidratos de absorción rápida listos en medio de la carrera ya que estas reservas en algún momento van a verse utilizadas casi completamente.
Los fisicoculturistas profesionales también utilizan esta técnica para tener un mejor aspecto en el escenario y lo hacen de dos maneras:
Carga Normal: Esta es tal como fue descrita en anteriormente donde al inició de la semana realizan una cantidad grande de volumen con una intensidad moderada o baja y con muchas repeticiones para reducir al glucógeno de cada grupo muscular, esto lo hacen bebiendo una cantidad alta de agua para que los músculos la absorban y tengan un aspecto mas endurecido.
Carga seca: La diferencia principal es que en esta carga la cantidad de agua ingerida es alta al inicio pero va disminuyendo con el paso de los días esto para deshidratar al cuerpo con el objetivo de que su apariencia sea mas notoria, el problema es que esta técnica se sufre mucho por la falta de agua la que incrementa de al mismo tiempo que el consumo de carbohidratos y el resultado obtenido puede ser contrario al que buscamos generando un aspecto totalmente opuesto.
Ninguna de estas es superior ya que cada individuo reacciona de manera distinta y esta en cada uno encontrar a cual respondamos mejor.
Que alimentos consumir.
Como debemos incrementar los carbohidratos en nuestra ingesta debemos consumir los que sean de absorción rápida principalmente porque los de absorción lenta tienen un nivel alto de fibra la que frena la digestión de los alimentos lo que puede causar que tengamos problemas digestivos en estos días, la fibra nos da muchos beneficios pero en esta ocasión debemos evitarla por un tiempo.
INTENTAR CONSUMIR 720 GR DE CARBOHIDRATOS PROVENIENTES DE AVENA, PAPA CEREALES ETC NO ES UNA BUENA IDEA EN ESTA OCASIÓN, NO ES EL MOMENTO DE COMER "LIMPIO".
Algunos ejemplos de estos alimentos de absorción rápida son:
Algunas frutas.
Azúcar en particular.
Miel.
Refrescos.
Frutos secos.
Algunas derivados de Lácteos.
Como podemos aplicarla nosotros.
Ahora nosotros podemos utilizarla de tal manera en la que nos beneficie de distinta manera que a los atletas sobre todo para darnos un pequeño respiro de ves en cuando, le podemos sacar provecho al aspecto de que al tener nuestras reservas de glucógeno reducidas podemos comer una cantidad relativamente alta sin que nos pase nada incluso dos o tres días esto porque al tener vacías estas reservas nuestro cuerpo va almacenar todos los carbohidratos o azúcar como glucógeno y va a seguir utilizando la grasa como combustible.
La forma en que debemos ejercitarnos para reducir estas reservas puede verse con una combinación entre cardio y pesas:
Pesas; Realizando un volumen alto con una cantidad de series y repeticiones elevado o entrenamiento de bombeo donde sintamos ese ardor en los músculos, esto utilizando una intensidad (Peso) bajo para poder realizarlo, generalmente este protocolo es utilizado con una rutina cuerpo completo para poder conseguir el resultado esperado además de que las repeticiones bajas no logran reducir el glucógeno de manera considerable lo que significa que tendríamos que hacer mas series para conseguirlo pero esto incrementaría nuestra oportunidad de lesionarnos.
Cardio: Este tipo de ejercicio lleva a nuestro cuerpo a gastar mas glucógeno que las pesas minuto por minuto por esto es mas visto en atletas de resistencia, por otro lado una sesión de gimnasio solo gasta el 40% de estas reservas lo que hace no efectivo si queremos realizar este protocolo, por este motivo al terminar nuestra sesión con un poco de cardio ya sea de intensidad baja/moderada o alta podemos reducir casi completamente el glucógeno muscular obteniendo lo mejor de ambos mundos.
Este entrenamiento tiene una duración de varios días entre 3-4 para poder conseguir este objetivo ya que nuestro cuerpo tiene unas reservas bastante grandes y es muy complicado así como tardío podrá vaciarlas.
Otro aspecto a considerar es nuestra alimentación debido a que si no tenemos cuidado todo el ejercicio que hagamos va ser inútil porque los alimentos que ingerimos van a reponer a nuestros músculos de energía cuando la utilicemos sobre todo si tenemos una dieta moderada o alta de carbohidratos, esto quiere decir que por 3-4 días vamos a tener que reducir nuestras calorías drásticamente para lograrlo teniendo una ingesta baja tanto en carbohidratos y grasa manteniendo la proteína elevada (Reducirla no es buena idea es la mayoría de los casos).
¿Por qué reducir la grasa? básicamente porque nuestro cuerpo tiene la capacidad de conseguir glucógeno de ella si es necesario, generalmente los carbohidratos son la fuente principal y preferida de nuestro cuerpo pero cuando no contamos con ellos entonces es capaz de convertir a la grasa en glucógeno para la supervivencia.
Un aspecto importante a tener en mente es que al realizar la carga de carbohidratos debemos mantener nuestra ingesta de grasa mínima porque al consumir muchos carbohidratos es mas sencillo que la grasa de los alimentos sea almacenada como grasa en nuestro cuerpo es como si los carbohidratos abrieran la puerta a la grasa para que sea almacenada (Algo a considerar).
Durante estos días de calorías bajas nuestro desempeño se va a ver reducido por lo que al tener estas sesiones donde hagamos altas repeticiones no vamos a asentir tanto la fatiga que podemos generar y es recomendable realizar un cardio de intensidad moderada como correr por la misma razón debido a que el de alta intensidad es un poco mas efectivo a la hora de gastar glucógeno este también es bastante fatigante y no podemos realizarlo de manera continua días seguidos sin que nuestro desempeño sea no óptimo, la buena notica es que en estos días donde incrementemos los carbohidratos podemos consumir hasta el doble de nuestras calorías de mantenimiento donde la mayoría de estas sean de alimentos "Chatarra" o de "Comida rápida" sobre todo si lo hacemos de tal manera en que realmente reduzcamos nuestras reservas de glucógeno y en realidad no vamos a ganar peso básicamente "Engañando" engañando a nuestro cuerpo a seguir quemando grasa, la mala noticia es que tenemos que sufrir por unos días para conseguirlo pero pude que valga la pena dependiendo de cada persona, el único problema es que este método puede interferir con nuestro entrenamiento y con nuestra vida cotidiana al no tener la energía necesaria para poder desempeñarnos de manera óptima peto pude ser un buen método para tener un poco mas de libertad en una ocasión especial o simplemente para tomarnos un respiro de nuestra vida cotidiana ya depende de cada uno si vale la pena o no.
#carbohidratos #azúcar #calorías #pesocorporal #fitness #ejercicio #atletas #deportes #ganarpeso #comer #fibra #fightforitofficial
Kommentare