Cuando comemos ¿A dónde van las calorías?
- juliocesarcpy
- 30 ene 2022
- 4 Min. de lectura
Todos los alimentos que consumimos contienen una cantidad de calorías (Energía) sin importar cual sea su origen o los ingredientes de los mismos pero esto no quiere decir que todos son tratados y almacenados de misma manera en nuestro cuerpo ya que dependiendo de los macronutrientes de cada uno esto puede llegar a variar un poco.
Existen tres macronutrientes esenciales la proteína, los carbohidratos y la grasa, cada uno tiene características diferentes por lo que son tratados de manera distinta en cierto modo por nuestro cuerpo.
La proteína.
La proteína es muy especial ya que no tenemos un mecanismo fijo para almacenarla en nuestro cuerpo cuando la consumimos lo que significa que o la utilizamos para lo que se utiliza o la "Desperdiciamos" como energía.
En realidad se han hecho estudios donde se incrementa las calorías en un exceso de proteína a los participantes y se encontró que no ganaron grasa pero si ganaron peso en términos de masa magra (todo lo que no es grasa) o terminaron ganando muy poco peso en general, en particular un estudio encontró que al alimentar en un exceso de 1,000 calorías por día el grupo que lo hacia por medio de la proteína termino ganando la menor cantidad de peso PMID: 6575005.
En otro estudio se encontró otra resultado distinto ya que a 25 individuos se les incremento sus calorías en un 5%, 15% y 25%, todos terminaron ganando peso pero los que solo consumieron el 5% de calorías extra ganaron menos que los demás, lo curioso es que los otros individuos ganaron mas peso en términos de masa magra y su gasto energético en reposo también aumento de mayor manera PMID: 22215165
Lo interesante es que todos los estudios que se han hecho al respecto ocurren varias cosas:
Ganan mas masa magra.
No sucede nada (Aunque consumían mas calorías).
Perdieron grasa.
Este ultimo punto se encontró en un estudio donde los participantes consumían 4.4 gr de proteína por kilo de peso corporal PMID: 24834017 , la razón de que se de esto puede ser por el efecto térmico de la proteína ya que este es del 30%, esto quiere decir que si consumimos 100 calorías de este macro entonces vamos absorber 70 además como no tenemos un mecanismo para almacenarlo porque lo terminamos utilizando para nuestros distintos tejidos y después esta es solo excretada por nuestro cuerpo, su papel principal es el de dar estructura por lo que esto puede ser la razón por la que no se ve una ganancia de grasa cuando es consumida en exceso en estos estudios algo interesante.
Los carbohidratos.
El papel principal de los carbohidratos es la de darnos energía para realizar nuestras distintas actividades en particular las de intensidad alta, estos tienen un efecto térmico del 4-8% y en diferencia a la proteína tenemos dos mecanismos para almacenarlos en nuestro hígado así como en nuestros músculos en forma de glucógeno.
Algo parecido ocurre con la proteína y es que cuando los consumimos en exceso estos no son tan fácil de almacenarlos como grasa (No como se cree actualmente) ya que el proceso para que esto ocurra es bastante complicado para nuestro cuerpo por lo que va a preferir que almacenarlos o quemarlos como calor (Energía).
Esto lo podemos ver en distintos estudios donde alimentaron en exceso los carbohidratos y la gran mayoría fueron desechados por el cuerpo, por ejemplo en uno es particular se le incremento sus calorías en un 50% en forma de carbohidratos y solo el 15% termino almacenado como grasa https://www.researchgate.net/publication/15601204_Fat_and_carbohydrate_overfeeding_in_humans_Different_effects_on_energy_storage .
El proceso para que los carbohidratos sean convertidos y almacenados como grasa es bastante complicado este se conoce como lipogenesis de novo, este le cuesta tanto trabajo a nuestro cuerpo que va a preferir no "Intentarlo" esto no quiere decir que no se pueda ya que si se ve forzado si es capaz de hacerlo.
La grasa.
Este macronutriente tiene la función de ser nuestra reserva energética así como la de producción y regulación hormonal, absorción de nutrientes, pero como su nombre lo indica esta es almacenada directamente como grasa porque es grasa, la cuestión es que no es mala ni nada por el estilo ya que es esencial por una razón porque sin ella no podríamos sobrevivir así de sencillo.
En el estudio anteriormente mencionado también se encontró que el incremento en calorías provenientes de a grasa termino en un almacenamiento del 90-95%, esto solo sucede cuando la consumimos en exceso SI ESTAMOS EN MANTENIMIENTO este no es el caso por lo que no debemos tenerle miedo ni nada por el estilo.
La regla de las calorías
Aunque los tres macronutrientes tienen distintos efectos en nuestro cuerpo lo que determina si ganamos o perdemos peso es el numero de calorías que consumimos eso es lo mas importante por lo que la regla de las calorías que consumimos/quemamos siempre aplica.
Es cierto que los tres pueden influir pero un poco y que podemos salirnos con la nuestra en algunos casos específicos como los estudios mencionados hay que recordar que en estos se utilizo solamente el macronutriente y los alimentos que consumimos son una combinación de los tres por lo que esto no tiene mucha importancia en el mundo real a menos de que eliminemos completamente uno lo que nunca es buena idea por muchas razones.
Comments