top of page

10 Hábitos para mantener el peso perdido.

Actualizado: 4 abr 2021

En los últimos años se ha visto el origen de un gran problema la "Pandemia de la obesidad" y esto solo se ha empeorado pero no es porque tenemos la habilidad de perder peso mas bien no podemos mantenerlo, según las estadísticas el 95% de las personas terminan ganando todo lo que perdieron y 2/3 terminan con una cantidad mayor de la cantidad con que empezaron en tres años, esto es un problema porque esto significa que No tenemos un problema para perder peso mas bien no podemos mantenerlo, pero puede que la solución este en ese 5% que si lograron tener éxito ya que estos individuos tienen ciertas características que los distinguen de los demás, veamos cuales son estas diferencias:

  1. "Déficit calórico": Esto es la más importante a la hora de perder peso ya que si no creamos este balance negativo energético o en otras palabras comer menos de lo que necesitamos no vamos a lograr nuestra meta, lamentablemente muchos productos han ido surgiendo que nos van hacer bajar esos kilo de mas sin tener que hacer nada nosotros como cremas, batidos, comidas, suplementos, pastillas entre muchos mas lamentable todos estos no os van ayudar a lograr nada porque no funcionan, el cuerpo necesita una señal para utilizar sus reserva de energía lo que ocasiona que perdamos peso y esto solamente sucede cuando lo forzamos a utilizarlas ingiriendo menos calorías de las que necesitamos.

  2. No realizan "Dieta": La palabra dieta tiene un significado negativo cuando la escuchamos, esta significa forma de alimentarse lo que esto nos quiere decir que cuando asociamos el perder peso con esta palabra entonces estamos diciendo que este cambio es temporal y cuando lleguemos a nuestro peso deseado podemos volver a comer como lo hacíamos antes, este es un pensamiento erróneo debemos de recordar que el cambio que realicemos debe ser permanente para poder mantener los objetivos que logremos.

  3. Mayor ingesta de proteína y fibra: En general la dieta que escojamos debe de tener dos criterios, primero estar en un déficit y tener la cantidad necesaria de proteína todo lo demás es negociable con esto me refiero a la cantidad de carbohidratos/grasas lo que significa que si escoges realizar una dieta baja en carbohidratos, vegana-vegetariana, o cualquier otra que exista no tiene ninguna diferencia importante, lo mismo sucede con los alimentos individuales, la razón porque tener una dieta alta en proteína es importante es que se ha demostrado que nos ayuda a conservar masa libre de grasa cuando estamos bajando de peso algo que permitirá que nuestro metabolismo se ralentice así porque ayuda a sentirnos saciados ya que no solo es el macronutriente mas saciante sino que es el mas termogénico porque le cuesta al cuerpo entre 20-30% de sus calorías para digerirlo lo mismo sucede con la fibra.

  4. Menor ingesta de azúcar y grasa: Estos ingredientes no tienen nada malo por si solos el problema es la combinación de estos por la simple razón de que tienen una cantidad grande de calorías y no son muy saciantes causándonos a consumirlos en exceso en especial cuando los ingerimos en forma de líquidos esto porque nuestro organismo no reconoce la energía que estos nos brindan, cuando disminuimos o eliminamos este tipo de alimentos junto con una combinación con el punto anterior va ser mas fácil mantener el peso perdido .

  5. Algún método de restricción: Esto puede sonar muy estricto pero la ventaja es que nosotros la podemos escoger, esta tiene que ser una manera para mantenernos en orden ya sea contar las calorías, eliminar un grupo alimenticio o alimento, disminuir nuestro horario para ingerir nuestros alimentos o simplemente lo que funcione para nosotros debemos de tener alguna manera de no salirnos del camino.

  6. Monitoreo constante: Con esto me refiero a utilizar métodos como los son pesarse de manera frecuente porque esto nos permite realizar ajustes si nuestro peso va en aumento cada vez que nos subimos a la bascula, pero si esto cusa algún tipo de estrés innecesario podemos realizar otras estrategias como utilizar el espejo como punto de referencia, utilizar una prenda de ropa que solo nos quede cuando términos de perder peso y que si nos cuesta cada ves mas entrar en ella entonces podemos hacer algo al respecto.

  7. Estrategias: Perder peso no significa que tengamos que ser miserables por el resto de nuestra vida, podemos desarrollar estrategias como preparar nosotros nuestra comida favorita como postres solo hace falta buscar en internet algún tipo de receta y vamos a encontrar una variación un poco mas saludable, otra es limitar lo mas que podamos nuestra visita a restaurantes porque nunca sabemos que tipo de ingredientes estos utilizan lo que puede que comamos de mas sin que nos demos cuenta, hay una razón porque un plato de pollo sabe distinto en un restaurante que en nuestra casa donde tenemos todo el control de nuestros alimentos esto no quiere decir que nunca podamos salir a comer solo hay que considerar que el plato promedio en estos establecimientos es de 1300 calorías algo que es mayor en restaurantes de comida rápida, esto es un problema si nuestra ingesta diaria es 2000 calorías entonces vamos a consumir casi la mitad de nuestras calorías, hay que recordar que su trabajo es que regresemos por lo que van realizar todo lo posible para hacer la comida lo mas deseable posible ya sea agregando aderezos, aceites o ingredientes ocultos en nuestros alimentos, otra es no tener los alimentos que nos causen ansiedad en la casa, estacionarnos lo mas lejos del supermercado, utilizar las escaleras en lugar del elevador, etc...

  8. No meriendas: El problema real con las meriendas es que no las contamos a lo que comemos porque muchas veces lo hacemos sin darnos cuenta por ejemplo comiendo un poco de dulces que estaban en la mesa, esa galleta solitaria que estaba en el paquete, la cucharada de comida que ingerimos cuando probamos los alimentos antes de servirlos, ese puño de nueces que nos ofrecieron etc... Esto no quiere decir que no podemos realizar picotear entre comidas solo hay que ser consientes que todo va sumando.

  9. Alta cantidad de actividad física: En mi opinión este es uno de los puntos mas importantes porque va de la mano con el punto dos, cuando logramos nuestro objetivo dejamos de ser activos y por consecuencia no quemamos tantas calorías como antes lo que va a generar que ganemos peso, tener un nivel alto de actividad física nos van a facilitar que no ganemos nuestro peso perdido, un error que cometemos es pensar porque realizamos ejercicio podemos comer lo que queramos y es cierto si realizamos una cantidad grande pero para la mayoría de la población esto no es posible así que la solución es ser activos durante todo el día esto porque si solo nos ejercitamos una hora el resto del día esto solo representa un porcentaje pequeño de lo que realizamos en las 24 horas, una manera de realizar esto es dar 10,000 pasos diarios de lunes a domingo lo que equivale a 1 hora y media caminando diario, esto suena mucho pero no los tenemos que dar seguidos tenemos todo el día para lograrlo, esto va a aumentar nuestro gasto calórico mas de lo que pensamos algo que va ser mas fácil que mantengamos nuestro peso bajo control.

  10. Cambios de hábitos: Para concluir algo que todas las persona que lograron perder mantener el peso que perdieron es que cambiaron sus hábitos tanto en su alimentación, en la actividad física y en la vida, todos decidieron no volver a los hábitos que les causo estar en un estado físico que no es de su agrado, estos cambios deben ser de por vida para no convertirnos en un dato mas en las estadísticas tan deprimentes que estamos viviendo por esta razón hay que encontrar lo que funcione para nosotros y seguir haciéndolo hasta deje de funcionar y repetir el proceso.

"HAY QUE ENTENDER QUE LOS HABITOS QUE NOS AYUDARON A BAJAR DE PESO SON LOS QUE NOS VAN AYUDAR A NO RECUPERARLO, TIENE QUE SER UN ESTILO DE VIDA "

Comentarios


bottom of page