Aspectos Negativos del Ejercicio
- juliocesarcpy
- 15 may 2021
- 5 Min. de lectura
Todos sabemos los beneficios que nos brinda el ejercicio nadie este negando esto pero como todo en la vida no todo es bueno, hay que mirar el otro lado de la moneda, veamos algunos de estos aspectos negativos.
El Ejercicio no es bueno para bajar de peso en la mayoría de los casos.
Cuando hablamos de perder peso muchos de nosotros queremos hacerlo realizando ejercicio lo que es una buena idea en principio solo que ocurre un problema que terminamos "Compensando" moviéndonos menos el resto del día, esto ocurre porque después de ejercitarnos generalmente nos sentimos fatigados lo que ocasiona que seamos sedentarios en las horas restantes.
Con esto hago referencia a que el día completo tiene 24 horas, si pasamos 8 durmiendo y 1 en el ejercicio todavía nos quedan 9 horas en total una cantidad superior, al tener un nivel considerable de cansancio terminamos reduciendo el déficit calórico que creamos con el ejercicio por ejemplo si quemaos 400 calorías pero en el resto del día compensamos y quemamos 200 menos entonces nuestro déficit se va a disminuir a 200 por el día incluso podemos terminar eliminándolo completamente si no tenemos cuidado.
Otro aspecto a considerar es que en muchos casos el ejercicio no quema tantas calorías como nos gustaría sin importar lo difícil que haya sido la sesión ya que es muy sencillo reducir las calorías que quemamos por la fatiga de esa hora de ejercicio, la cantidad de energía que utilizamos dependiendo de la actividad es una aproximación solamente ya que en la actualidad no hay manera de saber exactamente cuantas quemamos y esta cantidad se va a disminuir conforme vallamos perdiendo peso debido a que el cuerpo va a buscar que dejemos de perder peso adaptándose a lo que estemos haciendo. esto sucede principalmente porque somos mas livianos y requerimos menos energía para realizar nuestras funciones aparte de otras adaptaciones que son aplicadas para que este proceso se detenga.
El ejercicio si es bueno para la perdida de peso cuando realizamos una cantidad considerable y seguimos siendo activos en el resto del día, esto termina combatiendo lo las adaptaciones que se generan (La mayor ventaja del ejercicio es ser efectivo para no recuperar el peso que perdimos)
Genera Hambre.
Siguiendo con el ejemplo de perder peso es que el ejercicio nos genera hambre de gran manera para muchos de nosotros, esto ocurre porque el cuerpo quiere volver a este punto de equilibrio en el que le gusta estar por lo que va a generar que haga acciones para lograrlo, una de ellas es aumentar la producción de la hormona del hambre la Grelina, esto sucede porque al quemar calorías de manera "Rápida" a nuestro cuerpo no le gusta.
Esta es la razón de que muchas personas terminen no perdiendo peso ya que creemos que solo por hacer ejercicio podemos comer lo que queramos y este pensamiento esta equivocado, es bastante sencillo consumir 1,000 calorías en una sola comida pero quemarlas es bastante complicado.
Aunque esto suene negativo el ejercicio no parece generar que comamos de mas aparte de ese sentimiento de confianza que genera en algunas personas ya que generalmente esta sensación de hambre solo nos lleva a consumir nuestras calorías de mantenimiento por esto es mas efectivo para el mantenimiento de nuestro peso en la mayoría de los casos.
Puede causar obsesión.
Esto es algo que puede ocurrir si no tenemos cuidado ya que podemos generar una adicción al ejercicio ya sea porque creemos que vamos a perder todo nuestro progreso o que vamos a ganar peso por no ejercitarnos un solo día lo que esta completamente equivocado,
Pierdes todo tu progreso: Esto no ocurre así, ya si nuestro objetivo es aumentar nuestra masa muscular o buscamos alguna adaptación cardiovascular tenemos que tener una constancia en cualquier tipo de ejercicio que hagamos, un solo día o hace una gran diferencia.
Ganas peso: Continuando del paso anterior muchos creemos que si un día que no hagamos ejercicio vamos a ganar peso, la verdad es distinta.
Un solo día en cualquier dirección no hace diferencia es la suma de estos ya sean buenos o malos lo que determina nuestros resultados.
Te vas a lesionar en algún momento.
Esto es una verdad que todos vamos a tener que enfrentar sobre todo si realizamos un ejercicio de manera constante y progresivamente, las lesiones son algo que no podemos evitar ya que al poner a nuestros cuerpos en un estado donde se tenga que esforzar va haber un riesgo de que algo salga mal, por ejemplo cuando realizamos una actividad nuestro sistema inmunológico se ve comprometido lo que nos hace mas propensos a tener alguna enfermedad, también nuestros ligamentos como los tendones principalmente se ven afectados por la carga de estrés a la que están siendo sometidos, esto ocurre también con las articulaciones y los músculos.
La mala noticia es que esto sucede sin que nos demos cuenta de un momento a otro ya que cuando ocurre ya es demasiado tarde debido a que las lesiones son vistas por pequeños acciones que son realizadas con el paso del tiempo ya sea por las micro fracturas o simplemente porque nuestro cuerpo no pudo soportar el estimulo que le estamos dando.
Esto es algo que no podemos evitar pero si prevenir lo mas que podamos con un buen calentamiento y con una buena técnica pero no completamente, la buena noticia es que con el paso del tiempo nuestro cuerpo se va haciendo mas resistente a las cargas del ejercicio lo que reduce el riesgo de sufrir una lesión pero como se dijo anteriormente esto no es al 100% porque siempre vamos a estar en un cierto tipo de riesgo de sufrir una complicación en el momento menos esperado.
No es la respuesta a nuestro problemas.
Muchas veces creemos que el ejercicio nos va a resolver todos nuestro problemas como la confianza que tengamos en nosotros mismos y es cierto que esta se va a ver incrementada pero no va ser sostenible a menos de que cambiemos nosotros, por esto hay que tener expectativas realistas de lo que el ejercicio nos va a brindar que si son efectos positivos como:
La confianza en uno mismo.
Nos mejora nuestra salud.
Nos ayuda a socializar.
Nos hace sentir bien con nosotros mismos.
Ayuda a la relajación
Ayuda a controlar el estrés.
Todos estos aspectos se vana ver mejorados pero si creemos que toda nuestra vida va a cambiar de un día a otro nos vamos a llevar una mala notica.
No todo es negativo.
En este articulo he señalado algunos de los aspectos negativos del ejercicio pero no con la intención de hacer que las personas dejen de ejercitarse ya que este tiene bastantes mas beneficios que hacen que ejercitarse de manera seguida sea mejor que no hacerlo, cuando comenzamos a ejercitarnos sin importar lo que hagamos y que no perdamos peso nuestro estado de salud va a mejorar incluso sino cambiamos nuestra dieta, por este motivo el ejercicio en mi opinión estoy en contra de esta creencia de que el 70% de los resultados se dan con la dieta y el resto se dan con el ejercicio, este es nuestra arma mas poderosa a la hora de cambiar nuestra composición corporal, no estoy diciendo que tener una dieta que no sea adecuada no sea importante porque si lo es pero no es superior al ejercicio por esto sin importar los aspectos negativos que este pueda tener realizar algún tipo de este va ser mas beneficioso para nosotros en términos de salud y la estética.
#ejercicio #fitness #perdidadegrasa #perderpeso #efectosnegativosdelejercicio #actividadfisica #beneficiosejercicio #musculo #composicióncorporal #hipertrofia
Comments