top of page

Como conseguir tus propósitos de año nuevo



Es el 2020 y como sucede cada año todo el mundo de propone metas u objetivos conocidos como "Propósitos de año nuevo" lo que no tiene nada de malo ya que tener metas de cualquier tipo es algo positivo que nos puede motivar a cambiar o conseguir algo que nos propongamos pero la cuestión es que también es muy común que la gran mayoría termine abandonando lo que se propusieron en Diciembre y por consecuencia terminan en el mismo lugar que al inicio.



Esto solo genera que cada año queramos conseguir algo sin tener éxito alguno abandonando nuestros objetivos en Febrero en la gran mayoría de los casos, por esta razón debemos tener claramente que es lo que queremos conseguir específicamente y como lo vamos hacer o en pocas palabras hay que tener un plan para poder ejecutarlo.



Propósitos mas comunes



Pareces que nos ponemos de acuerdo a la hora de ponernos propósitos cada año porque son muy similares sin importar donde nos encontremos en el mundo.



Los mas comunes son:



  • Perder peso.

  • Hacer ejercicio.

  • Mejorar mi salud.

  • Aprender una habilidad nueva.

  • Dejar de fumar.


Esto de acuerdo a la plataforma goskills.com, como podemos ver la mayoría de estos están relacionados con la salud lo que es maravilloso pero hay que saber como lo vamos hacer para poder asegurarnos de que los vamos a cumplir además de que necesitamos tener la mentalidad adecuada y correcta veamos como se hace esto.



No quieras cambiar todo de golpe



Esto es un problema que todos hemos tenido ya que queremos realizar muchos cambios al mismo tiempo, esto solo nos va a generar que nos hartemos de lo que estamos haciendo resultando en que abandonemos todo porque nos vamos a sentir abrumados, no podemos esperar a querer cambiar todo nuestro estilo de vida de un día a otro.



Tomemos por ejemplo si queremos perder peso y decidimos cambiar completamente nuestra alimentación por comidas que no disfrutamos mucho entonces nos vamos a sentir muy restringidos, si escuchamos que debemos hacer 5 comidas al día (Esto no es cierto) y estamos acostumbrados a realizar 3 entonces vamos a estar muy presionados lo que va a causar que en algún momento dejemos todo, lo mismo sucede con el ejercicio si no estamos acostumbrados a realizarlo no podemos comenzar a ejercitarnos 6 días a la semana 1-2 horas por día.



Al inicio lo que podemos hacer para evitar esto es cambiar poco a poco estos hábitos que nos están evitando alcanzar nuestras metas, esto lo podemos ver como querer cambiarle las llantas a un carro por nuestra cuenta no podemos hacerlo al mismo tiempo nosotros solos.



Siguiendo el ejemplo de perder peso en lugar de abandonar nuestros alimentos preferidos en su totalidad seria mejor idea disminuir el consumo de uno a la ves para evitar que tengamos esa sensación de restricción extrema que vamos a sentir si tenemos este enfoque, en términos del ejercicio también seria buena idea empezar poco a poco digamos en lugar de ejercitarnos 6 días a la semana porque no mejor nos enfocamos en movernos un poco mas cada día, un ejemplo de esto seria aumentar nuestros pasos diarios entre 250-400 por día durante unas semanas para poder ir incrementando esto después de unas semanas, esto es con la intención de formar nuevos hábitos porque estos tardan mucho en generarse.



Esto nos va a dar el impulso inicial necesario para poder realizando cambios mas notorios con el paso del tiempo, no podemos esperar cambiar todo desde el inicio y que de un buen resultado porque lo mas seguro es que no sea así.



Ponte meta a corto/mediano/largo plazo



Esto es importante ya que muchas veces solo nos concentramos en esa gran meta que queremos conseguir sin tener metas mas cercanas para mantenernos motivados para seguir adelante.



Por ejemplo si queremos perder 20 kilos puede ser un poco desesperante ver pasar los días sin que mucho progreso suceda, esto lo podemos planificar al tener pequeñas metas de peso perdido en que concentrarnos antes de cumplir nuestra meta principal, así se vería esto:



  • Perder los primeros 5 kilos en 3 meses.

  • Perder otros 5 k en los 3-4 meses siguientes.

  • Perder otros 5 k en 4 meses.

  • Perder los otros 5 k en 4 meses.


El tiempo no es tan importante a menos de que sea muy corto lo que es muy poco realista que suceda, de esta manera tendremos una cantidad adecuada de gratificación a la hora de cumplir cada meta pequeña, además nos impulsara a seguir adelante cuando las cosas se pongan complicadas.



Si hacemos esto entonces el camino que vamos a tener que recorrer va a verse cada ves menos tedioso y lejos si lo comparamos con tener solo la meta de perder los 20 kilos que queremos.


Propósitos Smart



Este es un concepto que nos dice que nuestras metas deben cumplir ciertas características para poder cumplirlas.


S Especifico: Debes tener en claro que es lo que quieres.

M Medible: Saber como puedes medir si te estas acercando a tus metas.

A Alcanzable: Necesitas saber si tu objetivo es posible para que tu lo consigas en este momento.

R Realista: Debemos tener en mente si nuestro objetivo es adecuado para nosotros si en realidad es realista para poder conseguirlo con el plan que escogimos.

T Tiempo: Tener un tiempo REALISTA en que queremos conseguir nuestra meta nos permitirá esforzarnos mas para alcanzarla.


Nuestro plan debe ser diseñado teniendo en cuenta estos 5 principios para aumentar las posibilidades de cumplirlo.



Celebra las pequeñas victorias



Es posible que podamos padecer algún momento donde perezca que no estamos avanzando o que estamos retrocediendo por lo que es importante tener registro de lo que hemos conseguido para seguir adelante, por ejemplo podemos celebrar que cumplimos con nuestro ejercicio esta semana o la mayoría del mes, que seguimos la alimentación que escogimos, que hemos mejorado en el ejercicio, que pudimos comer un postre sin culpa o que pudimos decir que no sin sentir culpa alguna.



Cualquier cambio pequeño que hayamos realizado con éxito es una buena razón para celebrarlo, cualquier meta sin importar que tan pequeña sea es algo que debemos registrar para poder ver cuando nos sintamos que no estamos progresando y que podamos recordar todo lo que hemos logrado.



Todo progreso sin importar que tan rápido o lento sea es progreso lo que significa que estamos mejor que cuando empezamos por ejemplo:


"Hoy no quería ejercitarme pero lo hice de todas maneras" eso es progreso.

"Antes me hubiera comido todas las galletas pero ahora solo me comí 3" eso es progreso.



Ten pequeños retos



En lugar de ver nuestra meta principal como algo lejano también podemos ponernos pequeños retos cada semana o cada día para impulsarnos a seguir adelante, es como en el punto anterior ya que al tener un registro de los que hemos cumplido nos va hacer sentir como que estamos avanzado a la dirección adecuada.



  • Ejercitarme 3 días x semana mínimo.

  • Seguir con la alimentación adecuada para mi objetivo la mayoría de la semana.

  • No caer en las tentaciones.

  • Poder disfrutar de un postre sin sentirme culpable por hacerlo.

  • Dedicar un tiempo determinado cada día para trabajar en mi meta.

  • No comerme toda la pizza entera.


Estos son ejemplos pequeños que podemos realizar pero estos son solo eso sugerencias ya que debemos escoger los que nos ayuden a nosotros como individuos par alcanzar nuestra meta, en otras palabras debemos realizar algo que nos acerque a nuestro objetivo cada día ya sea los mencionados anteriormente u otros completamente distintos pero lo importante es tener algún tipo de reto o retos y tener un registro de ello, ahora si no los conseguimos cumplir no debemos dejar que nos destruya solo hay que ver porque no los cumplimos e intentar la siguiente semana.



Ponte metas complementarias



Algo relacionado con el punto anterior si tenemos algunas metas que nos complementen y ayuden a conseguir nuestra meta principal entonces vamos a tener un tiempo mas sencillo para lograrlo.



  1. Encontrar un compañero que me apoye.

  2. Meterme a un gimnasio por mas de un mes.

  3. No tener postres en la casa.

  4. Solo tener los alimentos que voy a comer en la casa.

  5. Ejercitarme en la mañana para no tener excusa para realizarlo.

  6. No ir a comprar comida con hambre.

  7. Conseguir un podómetro para ver cuantos pasos doy al día.

  8. Realizar un numero concreto de comidas al día que funcione para mi al igual que un horario.

  9. Realizar ejercicio en un horario fijo.


La cuestión es que encontremos lo que funcione para nosotros ese es el secreto.



Tener propósitos de año nuevo es algo bueno pero debemos tener un plan concreto y bien definido para conseguirlos así como la intención/determinación adecuada para hacerlo de lo contrario vamos a terminar el año como al inicio en el mismo lugar que en el que empezamos.






 
 
 

Comments


bottom of page