¿Por qué no estoy perdiendo peso?
- Julio Cesar
- 4 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2021
Esta es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos echo en algún momento de nuestro intento de perder peso, todos lo hemos experimentado empezamos con lo que creemos es un déficit y comenzamos a realizar ejercicio pero no vemos a la bascula moverse incluso podemos ver que esta va en aumento, esto sucede porque cometemos ciertos errores que nos impiden alcanzar nuestra meta veamos los mas comunes:
No estamos en "Déficit": La respuesta mas clara que podemos tener es simplemente que no estamos consumiendo menos calorías de las que necesitamos, esto se da cuando seguimos las recomendaciones de cuanto debemos consumir de una formula o un especialista, esto lleva un problema ya que estas son solo aproximaciones y no nos pueden decir como nuestro organismo va a responder, al ver esto muchas personas se hacen a la idea de que las calorías no importan porque están comiendo un numero en particular y no ven que la bascula se mueve para abajo, esto solo significa que necesitamos comer menos calorías todavía algo no muy agradable, por esta razón es importante contar todo lo que ingresa en nuestra boca durante dos semanas y obtener el promedio entonces podemos estas seguros que encontramos nuestras calorías de mantenimiento, así podemos realizar los ajustes necesarios en nuestra alimentación.
Sobre estimamos nuestro gasto calórico: Ahora podemos tener nuestras calorías bajo control pero nuestra actividad es la que esta afectada, este es un error que muchas personas cometen esto porque creen que solo por hacer ejercicio creen que quemaron una cantidad enorme de energía ya sea por una calculadora que vieron en internet o por la sensación de cansancio que puedan sentir, pero la realidad es que ninguna de estas medidas es exacta, las calculaciones que se dan acerca de las calorías quemada por ejercicio son el promedio que se han encontrado entre los estudios que se han echo, aunque es cierto que el ejercicio quema calorías pero esto depende del tipo que realizamos por ejemplo una hora de cardio a una intensidad moderada (Correr) quema aproximadamente 500 calorías mientras que una hora de una sesión de pesas no gasta tanta energía entre 250-300, por esta razón hay que concentrarnos en la actividad que realizamos en todo el día ya que e ejercicio puede afectarnos en este aspecto, si la actividad que hagamos nos causa a ser mas sedentarios que antes entonces el déficit se va ver disminuido esto porque nuestra actividad afuera del ejercicio tiene un impacto mayor en nuestro gasto calórico en la mayoría de los casos, si tomamos el ejemplo de una sesión de pesas y quemamos 300 calorías pero utilizamos 200 menos porque esta nos causa un cansancio importante ahora nuestro gasto por el día va ser mucho menor.
Comemos mas de lo que pensamos: Esto puede sentirse como un ataque o insulto para muchos ya que puede hacerlos sentir que los estamos acusando de una mentira pero la verdad es que esto es un defecto que todos tenemos por ejemplo se estima que las personas con sobrepeso subestiman cuanto consumen por un 50-70% esto sin saberlo, esto también ocurre con los nutricionistas ellos lo hacen entre un 10%, otro error que cometemos es no tener en cuenta los picoteos que realizamos entre comidas, esa galleta, la mordida al pan, cuando estamos probando la comida entre otros ejemplos, esto puede llegar a unas 500 calorías extra por día, el error mas común son los alimentos saludables, un ejemplo muy claro son las nueces pero ¿Son buenas para nosotros no? Si pero tienen una gran cantidad de calorías y recordemos que estas determinan si ganamos o perdemos peso sin importar la fuente de donde provengan, en 100 gramos tienen 570 calorías, lo mismo pasa con los aceites, aderezos etc.
No contamos las calorías: Si bien no es necesario contar todo lo que consumimos esto puede ser muy beneficioso ya que de esta manera podemos estar seguros que estamos comiendo las calorías "Exactas" esto ultimo ya que los datos que nos ofrecen las etiquetas nutricionales de los alimentos no son exactas, estas tienen un 20% de error en ambas direcciones, aunque no sean 100% precisas es mejor que estar adivinando cuanto estamos comiendo.
Estamos ganando musculo y perdiendo peso al mismo tiempo: Esto también es posible si estamos viendo que la bascula no se esta moviendo pero notamos que la ropa nos queda mejor y nuestra fuerza esta aumentando (Para esto hay que realizar ejercicios con pesas) pero esto ocurre en un grado mayor en cuatro categorías:
Principiantes que nunca ha realizado ejercicio de pesas.
Personas desentrenadas que se han tomado un tiempo libre ya sea por una lesión o porque dejaron de ejercitarse por cualquier razón.
Personas con sobrepeso ya que entre mas grasa tenemos esta actúa como un protector para que no perdamos musculo algo muy común que sucede entre menos grasa corporal tengamos.
Comenzamos a tomar Esteroides, esto por el estimulo tan potente que genera para el aumento de masa muscular.
Una combinación de las cuatro categorías anteriores
Comments