top of page

Razones por las que no quieres tener sobrepeso



Tener grasa en exceso o en otras palabras sobrepeso no es algo que deba ser tomado a la ligera por la simple razón de que este estado nos va a crear problemas grandes para nuestra salud.



En tiempos recientes se ha dicho que el sobrepeso no es tan malo como lo creíamos con anterioridad pero esto es lo mas lejano a la verdad, aunque todo este movimiento de aceptarnos como somos se origino para quitarnos esta mentalidad de que perder peso siempre es la solución, que nuestro peso corporal no nos define como personas ni determina nuestro valor como persona lo que es cierto también es cierto que el sobrepeso nos incrementa nuestras posibilidades de padecer un gran numero de condiciones dañinas para nosotros.



Entre las mas notorias están:



Diabetes Tipo II



La insulina es una hormona que es producida por el páncreas que tiene un papel de regular el azúcar en nuestra sangre y los nutrientes que consumimos así como el de reducir la degradación proteica.



Cuando no esto no ocurre es porque tenemos algo conocido como resistencia a la insulina que es básicamente cuando tenemos que producir cada ves mas de esta hormona para que pueda cumplir con su trabajo.



Esta hormona es producida por nuestras células Beta, cuando tenemos un exceso de energía (Sobrepeso) son dañadas por la grasa y esto causa que la resistencia a la insulina se comience a dar PMID: 25506234.



La dieta no tiene mucho papel en esto, al contrario de lo que se cree consumir mucha azúcar no la causa a menos de que nos haga ganar peso que es verdadero problema.



Enfermedades cardiovasculares



Cuando hablamos de enfermedades cardiovasculares nos estamos refiriendo a enfermedades que afectan a nuestro corazón y como cada punto en este articulo el sobrepeso incrementa nuestras posibilidades de padecerlas.



Al tener grasa en exceso nuestros niveles de colesterol LDL(lipoproteínas de baja densidad) o como es mejor conocido el colesterol "Malo" aumenta lo que causa que con el tiempo nuestras arterias comienzan a ser depositadas de este tipo de colesterol causando una obstrucción formando placas.



Para saber si tenemos riesgos de padecer estas enfermedades nuestras cifras de colesterol-LDL deben estar por debajo de 130 mg/dl.



Presión alta



La hipertensión es lo que conocemos como presión alta esto ocurre cuando el flujo de sangre por los vasos sanguíneos es afectada lo que genera que nuestro corazón sea forzado en exceso, esto provoca que los vasos sanguíneos se vean dañados lo que nos va a llevar a padecer un ataque cardiaco y muy probable la muerte PMID: 2770350 .



Como podemos adivinar el sobrepeso aumenta en gran medida nuestras posibilidades de padecer esta enfermedad, el problema lo podemos ver debido a que actualmente con la epidemia de obesidad que estamos viviendo cada ves mas personas tanto niños como adultos están siendo afectados por esto y si se ven como están las cifras actuales esto solo va a empeorar en el futuro.



Osteoartritis



Esta es una condición en la cual sentimos un dolor grande en nuestras articulaciones de manera constante esta ocurre de manera general en:


  • Las manos.

  • Las rodillas.

  • Las caderas.

  • El cuello.

  • La parte inferior de la espalda.


Ocurre al someter a nuestras articulaciones a una presión excesiva, en pocas palabras nuestras articulaciones al tener que soportar una carga excesiva van a verse dañadas.



Apnea del sueño



Es un trastorno del sueño en el que no podemos respirar de manera regular mientras que estamos durmiendo, entre sus síntomas mas comunes se encuentran:


  • Ronquidos.

  • Jadeos al respirar.

  • Dolor de cabeza al despertar.

  • Insomnio.

  • irritabilidad.

  • Sentirse cansado durante el día.


Se da por el sobrepeso pero aquí en es donde entra la genética de cada uno debido a que algunos almacenan mas grasa en la garganta comparados con otras partes del cuerpo, cuando la grasa llega a obstruir nuestras vías respiratorias es cuando se da la apnea del sueño.


Algo para tener en la mente es que si padecemos de esta condición es muy probable que también tengamos resistencia a la insulina o estas a punto debido a que te hace mas propenso.


Enfermedades de la vesícula



La vesícula se ve afectada debido a que el sobrepeso nos hace mas propensos a tener enfermedades como cálculos biliares y colecistitis, esto por el desequilibrio de las sustancias que componen la bilis provocando cálculos biliares.



Si esto llega a suceder se pueden llegar a formar cálculos biliares porque la bilis se llena de colesterol en exceso o una sobresaturación del mismo.


Depresión



No solo el tener sobrepeso nos afecta físicamente sino también a nuestra salud mental en términos de la depresión.



En una revisión sistemática se concluyo que existe una relación fuerte entre la depresión y la obesidad donde uno afecta al otro respectivamente, esto sucedió en los estudios que fueron observados en esta revisión PMC7449839.



Citando a los autores:



La relación entre ambos trastornos ha sido analizada en la literatura científica, obteniendo asociaciones significativas pero también resultados contradictorios. Los datos más actuales demuestran que existe una relación entre ambas entidades, aunque no existe unanimidad a la hora de establecer el significado de esta asociación.


Cáncer



la obesidad aumenta nuestras posibilidades de desarrollar ciertos canceres, esto por tener un balance energético positivo (Comer de mas) de manera constante aumentando la producción de múltiples tumores.



Esto por los niveles elevados de insulina-1, leptina, adiponectina, hormonas esteroides y citoquinas, estos crean un ambiente favorable para la producción/progresión de los tumores PMID: 2790315 .



Todavía no se sabe exactamente cuales son las causas especificas para que esto ocurra pero existe una relación entre la obesidad pero así lo declararon los autores:



Existe evidencia convincente de que la reducción de la magnitud de los cambios inflamatorios y hormonales sistémicos tiene beneficios clínicos significativos.


Se necesitan mas estudios para comprender completamente la razón de que esto suceda por lo que en el futuro puede que se tenga una respuesta mas concreta de este tema.



Conclusiones



  • El sobrepeso incrementa las posibilidades de padecer distintas enfermedades.

  • Esta condición nos afecta de manera negativa sin importar como lo veas.

  • Perder peso nos va ayudar bastante en términos de mejorar nuestro estado de salud.

  • Un exceso en grasa siempre es malo.





Comments


bottom of page