top of page

Sarcopenia

Actualizado: 4 abr 2021

Este termino tiene como definición la perdida de masa muscular, esta se da cuando avanzamos en edad, normalmente esta enfermedad se da en la tercera edad pero en los últimos años se han visto casos en personas mas jóvenes desde de los 30 años, esto es un problema grave porque esto nos causa que tengamos problemas de salud, al perder masa muscular nos volvemos mas vulnerables a los accidentes de acuerdo a cifras resientes 2/3 de la causa de muerte de las personas de tercera edad son causadas por la sarcopenia, esto va acompañado con un aumento en nuestro porcentaje de grasa corporal debido a que con el tiempo nos hemos vuelto mas sedentarios principalmente lo que genera otros tipos de problemas.

Se puede detectar por distintos métodos: resonancia magnética, antropometría, tomografía axial y la valoración de la excreción urinaria de creatinina entre otros, para entenderlo de una manera mas sencilla podemos poner un ejemplo, si dos personas son iguales excepto en la cantidad de musculo que poseen y estas dos sufren una caída de una altura considerable la que tiene la mayor cantidad de masa muscular va a tener mas posibilidades de sufrir menos daños a su salud, este ejemplo es un poco extremo pero lo podemos aplicar en nuestra vida cotidiana en muchos aspectos ya sea en las caídas, choques o cualquier contacto que tengamos.





Síntomas:

  • Perdida de fuerza

  • Sensación de debilidad.

  • Perdida de peso inesperada.

  • Las lesiones ocurren con mayor facilidad.

  • Falta de energía.

  • Falta de equilibrio.

  • Dificultad para levantarse y caminar.




Causas:

  • El paso del tiempo.

  • Sedentarismo.

  • Falta de actividad física.





Tratamiento:

  1. Testosterona.- Es cierto que conque vallamos avanzando en nuestra edad nuestros niveles de testosterona van a disminuir sin importar lo que hagamos por esta razón el tratamiento con esta hormona puede disminuir los efectos de esta enfermedad, lo mismo sucede con los individuos que no cuentan con un nivel promedio de la hormona que se encuentra entre 280 a 1,100 ng/dL para los hombres y 15 a 70 ng/dL para las mujeres.

  2. Nutrición.- Al consumir una cantidad adecuada de proteína sobre todo podemos ayudar con el tratamiento para esta enfermedad, normalmente se sugiere que consumamos entre 0.8-2.2 gr de proteína por kilo de peso corporal dependiendo de nuestra actividad y otros factores pero cuando avanzamos en edad es recomendable irnos al rango mas alto, esto porque en esta edad nuestro cuerpo se vuelve menos eficiente al utilizar este macronutriente al contrario de cuando éramos jóvenes, esto dividido en 4-5 comidas ricas en proteína al día para ayudar a nuestro cuerpo a mantener nuestra masa muscular.

  3. Hormona del crecimiento.- Sucede lo mismo que con la hormona testosterona, se ha visto que al tratar a los pacientes con esta hormona podemos combatir los efectos de la sarcopenia.

  4. Ejercicio.- Esta puede ser la estrategia mas efectiva que podemos aplicar para mantener nuestra masa muscular, al ejercitarnos principalmente si realizamos ejercicios de fuerza le estamos mandando el estimulo necesario al cuerpo para que mantenga el musculo porque lo estamos utilizando, cuando envejecemos es común que reduzcamos completamente nuestra actividad lo que va a generar que perdamos nuestra masa muscular, al mismo tiempo las hormonas como la testosterona, hormona del crecimiento, entre otras se ha visto que son preservadas con el ejercicio, en conclusión "O USAS LOS MUSCULOS O LOS PIERDES".



Aunque no podemos evitarla completamente podemos retazar o disminuir sus efectos en nuestras vidas, la principal estrategia que podemos aplicar es tener un estilo de vida activo lo mas que podemos, esto no solo nos va ser vivir un tiempo mas sino nos va ayudar a tener una mejor calidad de vida



Entre mas musculo tengamos mas difícil va ser que me maten.



Comentários


bottom of page