Razones por las que debes hacer cardio
- juliocesarcpy
- 13 feb 2022
- 5 Min. de lectura
El ejercicio cardiovascular ha caído en popularidad últimamente en especial por los que aman ir al gimnasio, esto puede ser por algo conocido como el efecto interferencia que es básicamente cuando el cardio nos reduce o interfiere la cantidad de musculo que podemos ganar pero aunque esto es cierto no es algo que debe preocuparnos a menos de que hagamos una cantidad realmente alta y que esto nos impida recuperarnos por lo que si no estamos corriendo maratones no tienes que preocuparte.
Otra razón puede ser porque a mucha gente no le gusta hacer cardio en general lo que es muy valido, la cuestión es que este tipo de ejercicio nos da muchos beneficios únicos que debemos saber.
Nos fortalece el corazón.
Hasta en el nombre nos lo dice "Ejercicio Cardiovascular", esto quiere decir que este tipo de actividad hace que nuestro corazón sea mas resistente y fuerte lo que siempre es bueno.
Otro aspecto en que nos ayuda es que nos disminuye nuestro colesterol LDL (El malo) y nos aumenta el HDL (El bueno), esto sucede porque aumentar nuestra salud cardiovascular es mas sencillo movilizar nuestra sangre porque nuestras capilares aumentan en tamaño.
Esto no ocurre a tanta medida con las pesas por el trabajo que el cardio hace en nuestro corazón.
Mejora la circulación sanguínea.
Al tener una actividad moderada de cardio en nuestras vidas nuestro corazón tiene que trabajar mas para seguir con la misma circulación sanguínea lo que la "Entrena" por así decirlo.
Esto ocurre cuando hacemos una combinación del cardio de baja y alta intensidad:
El de alta intensidad hace que nuestro corazón trabaje mas duro esta es la razón por la que se hace mas fuerte.
El de baja intensidad ayuda a que la circulación sea mas efectiva.
Si hacemos una combinación de estos dos (Inteligentemente) vamos a tener muchos beneficios.
Reduce nuestra frecuencia cardiaca en reposo.
Esto sucede porque cuando nos ejercitamos nuestra frecuencia cardiaca disminuye lo que significa que con el tiempo vas a bombear la misma cantidad de sangre haciendo una menor cantidad de esfuerzo este es el volumen sistólico de manera simplificada.
Al tener esta adaptación nuestras posibilidades de padecer todo tipo de enfermedades cardiovasculares va a reducirse bastante como los infartos un problema que ha ido en aumento en los últimos años.
En realidad se estima que estas enfermedades van a ir en aumento en los siguientes año esto en un 15-20% mayor.
(S/f). Org.co. Recuperado el 12 de febrero de 2022, de http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572011000400001#:~:text=Se%20estima%20que%2C%20para%20el,mundo%20(1-3).
Como suena esto no es bueno obviamente, si queremos asustarnos o preocuparnos mas es que según la OMS en el 2015 17.7 millones de personas fallecieron por estas enfermedades algo a tener en mente.
Ayuda a la recuperación.
Cuando nos ejercitamos nuestros músculos se inflaman como respuesta de defensa a lo que acabamos de hacer, esto no es malo y no lo debemos intentar de evitar sobre todo cuando queremos ganar musculo o fuerza ya que sin esta no vamos a obtener la adaptación que deseamos, es algo que debe pasar básicamente pero el problema es cuando estamos tan adoloridos que no nos podemos mover el día o días siguientes lo que no es optimo.
Al tener algo conocido como descanso activo que es como suena un descanso donde realizamos una actividad ligera para poder recupéranos mas rápido y de mejor manera, estas actividades no pueden ser:
Caminar.
Correr ligeramente.
Nadar.
Yoga
Bailar.
Lo que no nos cause mas fatiga de la que ya tenemos.
La razón de que esto funcione es que el cardio hace que el flujo sanguíneo sea mejor lo que termina causando que los nutrientes sean transportado de manera mas optima, todo esto va a provocar que esta inflamación dure menos tiempo por lo que vamos a poder regresar al ejercicio recuperados mas rápido, quedarse acostados en la cama todo el día por tan tentador que suene no es muy buena idea y nos puede causar que sigamos adoloridos por mas tiempo ya que esta inflamación va a durar mas.
Nos hace sentir mejor.
las endorfinas son las que nos hacen sentir bien cuando hacemos cualquier cosa que nos gusta.
En el caso del ejercicio sucede lo mismo, cuando nos ejercitamos el tiempo suficiente los neurotransmisores así como las endorfinas son liberadas lo que va hacer que nos sintamos muy bien (Agustos) y esto no solo ocurre durante el ejercicio sino también cuando terminamos o fuera de el, todo esto nos puede ayudar a no tener esos sentimientos de depresión o tristeza.
Esto puede ocurrir también cuando conseguirme progresar de alguna manera, conseguimos una meta o un objetivo en especial si este ha tardado en darse entonces vamos a estar orgullosos de nosotros lo que nos va hacer sentir muy bien con nosotros mismos.
Una ves que alcanzamos esta meta entonces buscamos otra para repetir el proceso lo que un hábito adecuado que nos ayuda a mejorar nuestro estilo de vida siempre y cuando no lo dejemos afectar nuestra vida lo que también puede suceder, además para muchas personas les sirve para despejar su mente de todo lo que vivieron en el día.
Aumenta nuestra capacidad de trabajo.
La capacidad de trabajo hace referencia a nuestra tolerancia que tenemos para soportar y recuperarnos de la cantidad de trabajo del ejercicio que hacemos, esta en el inicio no es muy buena que digamos por lo que es muy común que cuando empezamos nos sintamos muy adoloridos el día siguiente, esto con el paso del tiempo va aumentar lo que va ayudarnos a recuperarnos mejor.
Una ves que esto ocurre vamos a poder soportar una cantidad mayor de ejercicio lo que hasta un punto va a darnos mejores resultados mientras que nos podamos RECUPERAR no hay que olvidar esto.
El cardio aumenta nuestra capacidad de trabajo a una mayor cantidad que otro ejercicio, el único problema sucede cuando hacemos una cantidad de la que no nos podemos recuperar pero hasta ahí así que si solo realizamos lo necesario sin excedernos y si sabemos como planificarlo entonces no hay problema alguno.
Fortalece nuestro sistema inmunológico.
Lo curioso es que cuando nos ejercitamos nuestro sistema inmunológico se ve comprometido por un tiempo pero esto no quiere decir que sea malo para nosotros.
La presión arterial aumenta.
El cortisol (Estrés) aumenta.
Tenemos mas inflamación.
Causamos daño muscular.
El ejercicio es como una vacuna que nos fortalece
"Dañándonos" un poco.
Nos puede ayudar a ganar musculo.
No solo el cardio nos incrementa nuestra capacidad de trabajo lo que nos puede hacer que ganemos mas musculo al poder realizar mas trabajo pero existen otras razones por la que esto puede suceder.
La primera es que nos podremos recuperar mas entres cada serie sino que tendremos la capacidad de que lleguemos al fallo porque el musculo trabajado es que esta fatigado y no nosotros, si cada ves que hacemos una serie en la sentadilla estamos peleando para poder respirar lo que lleva a no realizar las series que podríamos hacer hacer entonces los resultados que vamos a obtener no van a ser óptimos.
Otro aspecto es que la síntesis proteica el proceso por el cual ganamos musculo requiere de mucha energía, el cardio ayuda con esto.
La función mitocondrial (Producción de energía), la densidad capilar, el flujo sanguíneo (Transporte de nutrientes), todos estos aspectos influyen en nuestra capacidad de ganar musculo y se ven afectados principalmente por el ejercicio cardiovascular.
Al final del día si has hecho todo lo necesario en términos del entrenamiento, nutrición, descanso y si tu genética es optima (Esto influye mucho) pero no han progresado como tu quieres entonces hacer un poco de cardo puede ser la respuesta.
Conclusiones.
El ejercicio cardiovascular (Cardio) primero era la única solución para todos nuestros problemas ahora es algo que debemos evitar a toda costa pero la verdad es que nos da muchos beneficios, esto no quiere decir que debamos concentrarnos solamente en el porque eso no es lo adecuado pero si encontramos un tipo de este ejercicio que nos guste con algún tipo de ejercicio de fuerza vamos a obtener los mejores resultados de ambos mundos.
La verdad es que el tipo, duración, intensidad etc. no importa mucho ya que si encontramos algo que a nosotros nos guste o que podamos hacer sin odiarlo entonces ese es el tipo de cardio que debemos hacer, ninguno es superior a otro.
HAZ TU CARDIO ES BUENO PARA TI
Comments